9 de enero de 2001

Boletín Hortícola Nº 31





Editorial


En este número retornamos con nu
estra publicación después de un tiempo de reflexión y dudas sobre nuestro futuro como Boletín de divulgación, creemos que aunque con un presente lleno de dificultades aún vale la pena seguir presentando a la consideración de nuestros lectores nue stras convicciones. En los últimos años desde estas líneas hemos pregonado que la adopción de tecnología, la organización interna de las empresas hortícolas y la gestión eran el camino para que estas empresas se consolidaran y crecieran en un medio donde la estabilidad y el dólar barato lo permitían. Pero, este escenario desapareció, se dolarizaron los insumos y desapareció el crédito. Esto desacomodó al sector que junto con los bajos precios de la producción apenas llegó a terminar la campaña.
También para nuestra publicación el hech
o de haber cambiado las reglas del juego complicó significativamente su continuidad.
Creemos que la situación tanto a nivel interno de esta publicación, como del sector al cual pretendemos llegar es de tal gravedad, no solo a nivel económico sin
o espiritual que merece tratar de considerar algún esbozo de solución.
En el editorial del último Boletín Hortícol
a se reseñaban las condiciones en las se desarrolla el trabajo de poner en circulación cada número de nuestra publicación , la influencia que ejerce el entorno macroeconómico sobre nosotros y sus consecuencias en la construcción y difusión de cada número.
Al releer dicho editorial parece que la descripción de la situación hubiese ocurrido en otra dimensión del tiempo. Los acontecimientos por
todos conocidos tienen la facultad de asombrar quienes las vivimos y sufrimos. Estamos en medio de una transformación que no avizoramos su fin y consecuencias.
También en nuestro grupo se instaló la
duda de la continuidad del Boletín en razón del marasmo económico-financiero y el desconcierto en que se encuentra el país, ya que las condiciones se han tornado muy desfavorables para la producción de este tipo de publicaciones.
El hecho de poner en circulación este tipo de publicaciones por un grupo compuesto por personas vinculadas a organismos estatales que han sufrido esto últimos años todo tipo de restricciones y ajustes significa no solo un esfuerzo monetario, que aunq
ue muy importante, es de menor trascendencia frente al esfuerzo espiritual que necesita de alguna señal favorable en la cual creer y considerar que lo realizado hasta ahora no fue en vano. A pesar de las dudas que presenta la actual situación creemos que debemos continuar.
Mientras tanto en nuestro entorno se
acrecienta la duda de los productores que, luego de un mal año en cuanto a precios y un final de ciclo dolarizado y sin financiación, deben decidir sobre la nueva campaña. La mayor parte de ellos duda en comenzar y de poder hacerlo, si en algún momento de su desarrollo no habrá otra vuelta de tuerca que no les permita continuar. A pesar de ello se está comenzando a sembrar los primeros almácigos.
En general los productores se encuentran con un cierto bagaje tecnológico acopiado durante la década pasada, pero lo deben subutilizar debid
o a que muchos insumos son casi inalcanzables desde el punto de vista económico. La actitud es buscar alternativas a el actual modelo de producción, para capitalizar la inversión realizada hasta ahora, pero utilizándola desde otro ángulo en lo que se refiere a de determinados insumos ( invernáculos, equipos de riego, semillas, agroquímicos).
En ambos casos la actitud predom
inante es la duda, buscamos alguna señal que nos justifique tanto a los productores como a nuestra modesta publicación seguir pensando que a pesar de todo debemos continuar.





Este humus, mas lentamente a su vez, se mineraliza entregando nutrientes al medio producto de su descomposición.

Un ejemplo puede clarificar esto:

Tenemos un suelo con:

Materia Orgánica (%MO): 2%

Espesor del horizonte(e): 25 cms

Densidad aparente (ða): 1,2 Ton/m3

Superficie (S): 10.000 m²

Total de materia orgánica = (ða) x e x S x % MO

Total Materia Orgánica (en 25 cm de suelo) = 1,2 Ton/m3.0,25m. 10000M2 . 0,02 = 60 Ton/25cm

2

Considerando un cultivo a campo las pérdidas son del 2% es decir un K2= 0,02 Entonces

Pérdidas anuales: 60.000 Kg . 0,02 = 1.200 Kg materia orgánica estable.

Para reponer los 1200 Kg de materia orgánica perdidos tenemos un estiércol bien descompuesto con un K1= 0,5 es decir 1000 kg de materia orgánica bruta dan 500 Kg de humus.

500 Kg humus lo forman - 1000 Kg materia orgánica fresca

1200 Kg humus lo forman (1000 x 1200)/500 = 2,4 Ton de estiércol

2400 Kg/ha = 0,240 kg/m2

Si se quiere pasar de 2% a 3%

hay que determinar cuántas toneladas se precisan.

Tenemos que incrementar un 1%

Total de materia orgánica a incremen

tar : 10000 m2 x 0,25m x 1,2Ton/m3 x 0,01= 30 Ton

30 Ton + 1,2 Ton = 31,2 Ton/ha de materia orgánica.

Si el K1 es d

e 0,5 se precisan 62,40 Ton/Ha para aumenta

r un 1% la materia orgánica y conser

var lo que tenía.

Por 1000 m2 s

on 6,24 Ton de materia bruta

1000 Kg es

tiércol son 4 m3

6240 Kg x 4/1000 = 25 m3

La incorpora

ción de materia orgánica, aunque es una práctica muy antigua y conocida significa en estos momentos una posibilidad cierta de soluciona

r, aunque sea en parte, el problema que signif

ica el costo de los fertilizantes de síntesis. Parte de

los nutrientes que necesitan los cultivos a realizar podrian satisfacerse por este medio. La materia orgánica no sólo aportará

esos nutrientes sino que proporcionará una medio adecuado para el desarrollo de las raíces, y una mejora en la absorción

de los nutrientes aportados por los fertilizant

es q

ue, necesariamente se deberán ap

ort

ar.













Aplicación de materia orgánica en cultivo s protegidos

Ing. Agr. Luis F. Balcaza
UEEA INTA Gran Buenos Aires

La década de los años 90 se caracterizó, e n nuestra zona, por el fuerte desarrollo de los cultivos protegidos. La difusión de las e st ructuras plásticas tuvo como complemento la incorporación del riego por goteo, la fertirrigación, los fertilizantes hidrosolubles, etc. Estas innovaciones tecnológicas significaron una mejora en la producción tanto en rendimientos como en calidad, sobretodo en los primeros años de la aplicación de estas técnicas.
En la actual coyuntura económi ca, muchos de los insumos utilizados hasta ahora son económicamente casi inaccesibles para el productor. Es difícil tomar decisiones, y también es preciso buscar alternativas qu e permitan continuar en la actividad.
Existen dos circunstancias que acentúan las dificultades, una es el aumento de los precios de los insumos y otra la falta de fina nc iación de los mismos.
Dentro de los costos de producción, el precio de los fertilizantes incide fuertemente en los mismos. Para disminuir su influencia, es conveniente considerar algunas alternativas, como la incorporación de la materia orgáni c a que, aunque se la utilice en forma frecuente y abundante, es interesante profundizar su c o mportamiento.
Históricamente se ha utilizado la materia orgánica como mejorador de suelos tanto en su aspecto físico como químico, en nuestra región su uso ha sido una constante y a través de los años se aportaron abonos orgánicos de los mas diversos orígenes.
La materia orgánica en el suelo se encuentra en diferentes estados y por ser su transformación un proceso dinámico, coexisten las distintas formas simultáneamente.
Cuando se agrega algún abono orgá nico al suelo, la materia orgánica fresca ya sea de origen animal o vegetal es atacada por d is tintos tipos de microorganismos (hongos, bacterias) que producen una primera tr ansformación llamada mineralización y quedan, como contrapartida, una serie de productos llamados transitorios.
Los productos transitorios form an la materia orgánica en vía de descomposición por la acción de los microorganismos. Estos productos no están ligados a las partículas del suelo sino simplemente mezclados con ellas. Una parte de lo s productos transitorios evoluciona hacia el estado de humus, ( humificación) mientras que el r es to se mineraliza rápidamente.
El humus es materia orgánica muy transformada ligada íntimamente al suelo, es un producto muy estable, que se mineraliza lentamente, a un ritmo del 1 al 2% anual. En suelos de invernadero, este porcen taje se incrementa a 4%. (Mendía, 1976).
El proceso de transformar la mat e ria orgánica fresca en un producto asimilable para las plantas se basa, pues, en dos procesos : hu mificación y mineralización.
Los residuos animales se mineralizan sin pasar por el estado de humus. Además estos restos son muy escasos en comparación con los residuos vegetales. Por ambos motivos los restos animales no se toman en consideración.
Los residuos vegetales con tenidos en el suelo se descomponen rápidamente dando lugar a dos tipos de productos:
Sustancias minerales: (H2O, CO 2, NH3) producidas por el proceso de mineralización
Humus: producido por el proceso de humificación.
La velocidad a la que se transforman los residuos vegetales dependen de varios factores: suelo, clima y la propia materia vegetal. Cuando las condiciones son favorables la transformación empieza enseguida y tiene lugar en forma rápida y progresiva, de modo que, al cabo de unos dos años, se ha completado. 2

La cantidad de residuos vegetales que se transforman por uno u otro proceso depende, sobre todo, de la naturaleza del resi du o vegetal.
Los residuos de fácil fermentación, como las plantas jóvenes o los abonos verdes dan poca cantidad de humus. En cambio una fuente importante son las raíces de las plantas cultivadas y las pajas. Para conservar la fertilidad de los suelos, debe haber un contenido adecuado de humus, y como el humus se v a gastando cada año no queda otro remedio que incorporar anualmente restos de vegetales, estiércol u otr a materia que sustituya al humus gastado.
Entre las propiedades físic as y quí micas de los suelos sobre las que actúa la materia orgánica, se encuentra el color. El color oscur o típico de muchos suelos tiene su origen en la materia orgánica, su rol es facilitar el cale ntamiento de los mismos.
También la materia orgánica facilit a la retención de agua, esto significa una mejora sustancial en suelos sueltos, la materia orgánic a puede retener hasta veinte veces su peso en agua y ayuda así a evitar la desecación y contracción.
Otra función muy importa nte que cumple la materia orgánica es la de formar agregados cuando se combina con miner ales arcillo sos, esto permite el intercambio gaseoso, estabilizando la estructura e incrementando la permeabilidad. No basta que el suelo tenga buena estructura sino que es necesario que la conserve.
Sobre este punto la materia orgánica tiene dos efectos:
Un efecto a corto plazo, muy intenso, e n el cual intervienen principalmente los productos transitorios. Este se produce co n mayor intensidad cuando se entierran materias muy fermentecibles como son los abonos verdes.
Un efecto a largo plazo, menos intenso, pero más persistente que en el caso anterior, en el cual interviene, sobre todo, el humus. El estercolado y el enterrado de pajas que dan lugar a una apreciable cantidad de humus, producen este efec to. Por otra parte la materia orgánica aumenta la capacidad de retención d e agua y tiene influencia sobre el calentamiento de los suelos.(Bohn,1993)
Cuando las condiciones de humeda d, temperatura y aireación son adecuadas, la materia orgánica favorece la proliferación de microorganismos y así desde el punto de vista nutricional abastece de carbono para la formación de estructuras orgánicas y como fuente para la oxidación, también nitrógeno para la síntesis de proteínas, p arte del fósforo, azufre, boro y forma quelatos estables con cobre, manganeso, zinc y otros cationes polivalentes (Stevenson. F.J).
El humus facilita la a bsor ción de elementos nutritivos. La cantidad de dichos elementos absorbidos por las raíces es ma yor en presencia del humus, y de esta forma los abonos minerales son más eficaces. Los ácidos húmicos estimulan el desarrollo del sistema radicular y con ello se hace más efectiva la asi milació n de nutrientes.
La materia orgánica es parcialmente sol uble en agua. Cuando está asociada con arcilla o con cationes bi o trivalentes es insoluble y se pierde por lixiviación en pequeñas cantidades. También ayuda a mantener una reacción uniforme en el suelo, amortigua las variaciones el pH del suelo en límites entre neutro y ligera me nte alcalino, a su vez aumenta la disponibilidad de los nutrientes a través del aumento de la Ca pacidad de Intercambio Catiónico.
Desde el punto de vista biol ógico, los microorganismos del suelo toman su energía de la materia orgánica que descomponen. Estos microorganismos tienen necesidad de nitrógeno para formar su propia proteína y la toman de degradación del sustrato orgánico.
El nitrógeno procedente de la de scomposición de la materia orgánica tiene diferente destino, según sea la proporción de nitr óge no y carbono contenido en esa materia orgánica. Cuando se incorpora al suelo materia orgán ica con relación carbono/nitrógeno (C/N) alta, los microorganismos se multiplican activamente y consumen el exceso de carbono, dejando un residuo cuya relación C/N tiene un valor mas bajo que el inicial, hasta l legar al humus, que tiene un relación C/N muy próxima a 10.
Si la relación C/N es baja (materia orgán ica pobre en celulosa y rica en nitrógeno) los microorganismos toman un a parte del nitrógeno liberado, mientras que la parte restante se incorpora al suelo. La desco mposición de la materia orgánica se realiza con rapidez porque los microorganismos encuentran en ella el nitrógeno que necesitan. (Bohn,1993). 2

Si la relación C/N es alta (materi a orgánica rica en celulosa y pobre en nitrógeno) los microorganismos toman t odo el nitrógeno liberado e incluso el contenido en el suelo. Por este motivo cuando se entierra un abundante rastrojo de cereales es necesario aportar una cantidad suplementaria de nitrógeno sobre todo si de siembra inmediatamente, con el fin que haya suficiente cantidad para los microorganismos y para el cultivo. Cuando la relación C/N es alta la descomposición de la materia orgánica es más lenta que cuando dicha rela ción es baja, se acelera el proceso agregando un abo no nitrogenado. El nitrógeno tomado por los m icroorganismos no se pierde, sino que se libera de nuevo cuando mueren esos microorganismos.
La cantidad de nitrógeno liberado depende de la rapidez con que se descompone la materia orgánica. Esta rapidez s e relaciona entre otras cosas, con la temperatura: a mayor temperatura, mayor velocidad de descomposición.
Los suelos de la región plat ense en su estado natural, sin haber sido nunca trabajados, tienen buen nivel de materia or gánic a ( entre 4 y 5 %). En los suelos trabajados para Horticultura bajo cubierta esos valores pueden llegar hasta el 8%. La reposición que se realiza de material orgánico en estos suelos se ori enta a cumplir con la función de m ejorar las relaciones entre el suelo, el aire y el agua mas que para el aporte de elementos químicos, aunque de acuerdo a su composición en las enmiendas orgánicas u tilizadas en la zona presentan alto s niveles sobre todo de nitrógeno, fósforo y calcio.
Para mantener un nivel razonable de materia orgánica es importante realizar un análisis de suelos donde se determina el carbono total, para obtener el valor de materia orgánica se multiplica por el factor 1,724.
Como ya se explicó cuando se incorpora al suelo materia orgánica bruta esta sufre un proceso de mineralización con liberac ión de NO3-, CO2, H2O, etc. a causa de la acción de los microorganismos del suelo, este es un proceso rápido y se mide a través de un coeficiente K2 o de mineralización.
El coeficiente K2 indica el porcent aje de materia orgánica que se mineraliza en un lapso de tiempo determinado que puede ser un año y varía entre 2% para cultivos a campo y 4% en invernáculo.
Es decir que para 100 Kg . de humus incorporados al suelo por año se pierden entre 2 y 4 Kg.
A su vez se forma una su stancia negra estable que se incorpora al suelo llamada genéricamente humus. El coeficiente que c uantifica la formación de humus es el isohúmico o K1 e indica la capacidad que tiene la materia org ánica bruta para formar humus.












Br Costos











8 de enero de 2001

Boletín Hortícola Nº 30

Alternativas para pasar el invierno

Ings. Agrs. Ramón Cieza y Adriana Riccetti.
Dto. de Desarrollo Rural. FCAyF

Durante los meses de mayor frío hay que realizar cultivos que al menos nos permitan pagar los gastos fijos. Es por ello que los productores buscan distintas alternativas que cubran los meses previos a la implantación de los cultivos de primavera- verano que son los que ¨ hacen la diferencia ¨ desde la economía del productor. Que cultivo hacer y con que tecnología es la gran incertidumbre al comienzo de la siembra.
Nuestra intención es llevar a cabo, a lo largo de las entregas de este boletín, una serie de artículos en los que permitan comparar los márgenes brutos para distintos tipos de alternativas productivas que contemplen estos meses. De esta forma llegaremos al próximo invierno con una importante gama de alternativas y en función de eso poder tomar decisiones.
En esta primera entrega trabajaremos con lechuga mantecosa y espinaca bajo cobertura. Los valores fueron extraídos de establecimientos productivos del Gran La Plata en el invierno del 2001. Si bien estos datos no son absolutos por la gran variabilidad existente en los volúmenes de producción y precios de mercado al menos nos permite tener una aproximación. En este trabajo se analizarán las alternativas de producción para el periodo invernal que se extiende desde principios de junio a septiembre. Los márgenes los referiremos a una hectárea de cultivo bajo cobertura, con lo cual consideraremos a la venta la calidad que esta tecnología ofrece. El desarrollo de los mismos no se considera las amortizaciones de estructura y maquinarias ya que la cuenta es en relación a la que hace el productor: ¨ de bolsillo. Los márgenes están construidos en base a tecnologías medias que utilizan productores del gran La Plata.

1- Espinaca

Tecnología de cultivo:
Cultivo Bajo Cobertura
Siembra Directa en camellones
Semilla Híbrida 424 RL
Durante todo el cultivo se realizan 2 aplicaciones con insecticidas y fungicidas.

Costos
Se pretende realizar un cultivo que implique un bajo costo de implantación por lo que el mayor gasto corresponde a semilla y en menor medida a pulverizaciones.
El medianero cobra el 30 % del ingreso bruto.
La venta se realiza en el Mercado Central de Bs. As. y los gastos de comercialización son 12% de ingreso bruto por comisión de venta; $ 0,40 por bulto de flete; $ 0,25 por descarga y $ 0,20 por alquiler de vacío.










Margen Bruto Espinaca Junio

Rendimiento Kg/ ha Precio por Kg Total
Ingreso Bruto $/ha 6550 kg $ 0,564 $ 3694,2
Gastos de Comercialización 6550 kg $ 0,232 $ 1519,6
Gastos de medianería 30 % $ 1108,26
Gastos Efectivos Directos $ 105,05

Margen Bruto $ 961,29/ ha


Margen Bruto en Invierno de 2001

Julio Agosto Septiembre
Precio por Kg (MCBA) $ 0,53 $ 0,526 $ 0,54
Margen Bruto $ 805,4 / ha $ 787,05 $ 759,1



2- Lechuga Mantecosa

Tecnología del cultivo
Bajo Cobertura
Plantines comprados en plantinera de la zona
Variedad Divina
2 aplicaciones de insecticidas y fungicidas

Costos
Medianero al 30 % del ingreso bruto
Venta en el Mercado Central de Bs. As. y los gastos de comercialización son 12% de ingreso bruto por comisión de venta; $ 0,40 por bulto de flete; $ 0,25 por descarga y $ 0,20 por alquiler de vacío.

Margen Bruto Lechuga Mantecosa Julio

Rendimiento Kg/ ha Precio por Kg Total
Ingreso Bruto $/ha 10415 kg $ 0,91 $ 9477,6
Gastos de Comercialización 10415 kg $ 0,279 $ 2905,78
Gastos de medianería 30 % $ 2843,5
Gastos Efectivos Directos $ 900

Margen Bruto $ 2827,35 / ha






Margen Bruto en Invierno de 2001

Junio Agosto Septiembre
Precio por Kg (MCBA) $ 0,32 $ 0,67 $ 0,96
Margen Bruto $ - 737,04 $ 2276, 74 $ 3128,55



Conclusiones

La adopción de estos cultivos pasa por la rapidez y simplicidad en el manejo de los mismos, mas que por la atracción en sus márgenes brutos.
Otra de sus ventajas es el bajo costo de implantación que este presenta en relación a otros cultivos por lo cual el riesgo es bajo y permite hacerlo sin una fuerte inversión de capital.
Dentro de las posibilidades de mejorar los márgenes el productor puede trabajar aumentando el rendimiento, disminuir costos o aumentar el precio del producto. En cuanto al primer punto resulta difícil aumentar de manera significativa los rindes ya que existe una gran variabilidad de acuerdo a los años. Sin embargo el productor a partir de un manejo adecuado del cultivo puede superar estos rendimientos y por lo tanto diluir los costos fijos. En cuanto a la disminución de los costos se debería atacar a los costos de comercialización buscando alternativas al mercado. Resulta interesante pensar en la venta en la quinta en culata de camión con lo cual se reducen estos costos los cuales tienen un peso importante en el resultado final. Por otra parte otras alternativas comerciales buscarían evitar la alta variabilidad en los precios del mercado, que como vimos en lechuga mantecosa, pasa de márgenes negativos a otros positivos e interesantes para la economía de la quinta. Por último la diferenciación del producto (a partir de una mejora en la presentación, empaque, bajo impacto ambiental, etc.) es uno de los aspectos más importantes para darle valor a la mercadería; sin embargo hay que tener en cuenta el costo que esto implica y los beneficios extra que se obtienen.

ANÁLISIS SENSORIAL COMPARADO DE DULCES DE TOMATE VAR. PLATENSE (LICOPERSYCUM SCULENTUM VAR. PLATENSE)

Piazza, Stella Maris1, Di Ciancio, Fernando2, Francisco, Rossana3.

Curso de Industrias Agrícolas de Fermentación
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales -U.N.L.P-.

Proyecto: Industrialización de Tomate Platense


RESUMEN


En el siguiente trabajo se realizó una evaluación sensorial, comparad de dulces elaborados con diferentes poblaciones de tomate var. platense (Licopersycum sculentum var. Platense).
Esta variedad ha sido creada y mejorada a través de procedimientos de selección durante mas de setenta años en el Cinturón Verde del Gran La Plata (Pcia de Bs. As. Argentina). De este modo la variedad de tomate adquiere las características de producto regional con particularidades generadas en el área agroecológica mencionada.
En la actualidad , esta variedad de tomate ha sido desplazada de los flujos de comercialización, siendo reemplazada por tomates obtenidos por técnicas de modificación del código genético.



OBJETIVOS

 Realizar análisis sensorial comparado de dulces provenientes de tres poblaciones de la variedad de tomate que todavía conservan horticultores de la región comparándolo con un producto comercial.
 Determinar la posibilidad de la producción comercial orientada por los parámetros de mayor preferencia en los consumidores.
 Plantear alternativas viables de utilización industrial de los frutos de tomate que se encuentran fuera de los estándares de comercialización como fruto fresco.



MATERIALES Y MÉTODOS

Se seleccionaron tomates, conformando grupos homogéneos de acuerdo al grado de madurez de los mismos. Las muestras se dispusieron en un diseño enteramente aleatorizado, con (cuatro) repeticiones. Posteriormente se realizó el proceso de elaboración de los dulces.
Luego se distribuyeron recipientes de vidrio abiertos sobre una mesada, conteniendo las distintas muestras de las tres poblaciones de tomate platense a degustar, previamente procesadas como dulce. La distribución fue aleatoria y se incluyó un testigo de dulce de tomate comercial (marca reconocida a nivel nacional e internacional).


1 Profesora Titular Industrias Agrícolas de Fermentación
2 Ayudante Diplomado Industrias Agrícolas de Fermentación
3 Alumna con Pasantía Laboral Industrias Agrícolas de Fermentación
Se integró un panel de 100 (cien) degustadores que realizaron el análisis sensorial de las diferentes muestras, ordenándolas de mayor a menor preferencia para cada carácter evaluado: color, aroma, sabor, aspecto y textura.
Los degustadores completaron planillas diseñadas de acuerdo a tono hedónico. Los datos fueron sometidos a análisis de varianza y test de Duncan.
De esta forma se presentan aspectos para orientar la actividad de la agroindustria en relación al producto. En segundo lugar, se contribuye con los procedimientos de tipificación y denominación de origen de este dulce, como producto regional.



RESULTADOS

Los resultados evidenciaron que existen diferencias estadísticamente significativas en algunos de los caracteres organolépticos evaluados.

Se han logrado establecer características de diferenciación al compararse las poblaciones de tomate platense entre sí, como así también en relación al producto comercial.
La población de tomate utilizada como materia prima en la elaboración de dulces influye significativamente sobre las preferencias de los consumidores.
Por otro lado se ponen de manifiesto virtudes y defectos de las tres poblaciones de tomate platense y su conjetura con las que presenta el producto comercial. Estos parámetros se observan en los gráficos presentados al final del trabajo.

 El producto comercial se ha destacado en color, aspecto y textura. En estos parámetros ha demostrado ser semejante a algunas líneas y muy superior a otras. El color adquiere una importancia particular en la diferenciación del producto. En orden le siguen la textura y por último el aspecto. Contrariamente el sabor y el aroma determinan la no preferencia del producto comercial frente a las alternativas de la experiencia.

 En general las líneas de dulces elaboradas con poblaciones de tomate platense, son superiores en aroma y sabor en comparación al producto comercial.

 La línea 1 de dulce de tomate platense (población Alborguethi) ha demostrado superioridad respecto al resto de las líneas en los cinco caracteres analizados. Presentó diferencias no significativas con el producto comercial en los caracteres que son favorables a este último (color y textura), superándolo en el aspecto.

 Las líneas 5 y 10 presentan color, aspecto y textura desfavorables. Igualmente conservan la propiedad de ser muy preferidas cuando se realiza la evaluación sensorial del aroma y del sabor.



CONCLUSIONES

 En los cinco caracteres analizados se presentaron diferencias estadísticamente significativas que permitieron una discriminación tanto entre el producto comercial y las líneas de tomate platense, como así también entre estas últimas.

 El tomate platense demuestra ser superior en algunos caracteres organolépticos que tienen influencia en la determinación del hábito de consumo (aroma y sabor), siendo necesario elegir adecuadamente la población regional que proporciona mejor coloración al producto elaborado.



Aplicación de yeso en suelos de invernáculo cultivados con hortalizas

Ing. Agr. Luis F. Balcaza

UEEA INTA Gran Buenos Aires

La producción de hortalizas en el Cinturón Verde del Gran Buenos Aires en la última década se ha basado en la utilización del suelo en forma muy intensa.
Durante muchos años los cultivos hortícolas en la región se realizaron al aire libre. Los suelos se manejaron sobre la base del agregado de materia orgánica y con riegos complementarios ya sea por inundación, surco o aspersión.
En los años noventa se inició la producción bajo invernadero y el avance de esta forma de manejo se consolidó de tal modo que la tendencia hoy en la zona se dirige a reducir superficie de cultivos a campo aumentando la de cultivos bajo cobertura.
Paralelamente, esta transformación se refleja en el comportamiento de los suelos, ya que en los años que precedieron a la adopción del invernadero, además del riego realizado en forma complementaria, los aportes de agua se producían por lluvia que como acción benéfica lavaba los iones perjudiciales como el sodio.
Con el invernáculo, los riegos son constantes y no se lava con agua de lluvia. Esto produce aumento en la salinidad, alcalinidad y acumulación de sodio. Todo esto perjudica a los suelos y reduce su vida útil.
Para paliar tales inconvenientes y prolongar el vigor productivo de esos suelos se agregan enmiendas correctoras de esos problemas.
Una de esas enmiendas es el yeso o sulfato de calcio (SO4Ca.2H2O).
Los suelos tienen entre sus propiedades químicas un valor que representa su fertilidad potencial. Es un dato que refleja las posibilidades que tiene ese suelo para mantener alimentado a un cultivo durante un período de tiempo determinado. Este índice es la Capacidad de Intercambio Catiónico o CIC o valor T. Es la suma de todos los cationes que puede aportar ese suelo. Estos son: potasio, calcio, sodio, magnesio, amonio, hidrógeno, aluminio, etc. Se expresa en miliequivalentes por 100 gramos de suelo (meq/100) o centimoles por kilogramo de suelo (cmoles+/Kg). Este valor está relacionado con el porcentaje de arcilla y humus que tenga ese suelo y será mayor, en condiciones normales, cuanto mayor sean esos porcentajes.


La expresión de la Capacidad de Intercambio Catiónico en valores absolutos no significa un aporte importante a la hora de interpretar un análisis y tomar una decisión. Lo que interesa es conocer qué porcentaje de cada catión ocupa un lugar en el complejo de cambio.
En nuestra región, el nivel de la CIC varía entre 20 y 25 meq/100g, aproximadamente, para un suelo ideal y equilibrado los porcentajes deben encuadrarse en determinados rangos como lo muestra el cuadro 1.
Cuadro 1. Porcentajes de concentración de cationes respecto a la CIC en un suelo ideal.
CIC (meq/100g) % K %Ca %Mg % Na % H
25 2 - 3 70 - 80 5 - 10 > 5 5 - 10

En la realidad, un suelo de invernadero de nuestra zona, con varios años de cultivo, presenta porcentajes diferentes ya que muestran las modificaciones causadas por la sucesión de cultivos. Esto puede apreciarse en el cuadro 2.

Cuadro 2. Valores de CIC y porcentaje de cationes respecto a ella en suelos de la región de La Plata.

Antecedentes CIC(meq/100g) % K % Ca % Mg % Na % H
Campo Natural 19,3 12,4 66,3 10,9 0,5 9,8
12 años de invernáculo 26,2 13,4 80,9 20,6 10,7 0
50 años de horticultura a campo 22,9 14,8 76 23,6 4,8 0

El cuadro anterior muestra que al cabo de unos años de ser cultivado un suelo natural de la zona, se transforma, en cuanto a la fertilidad química, en otro bastante distinto. Como se ve en el cuadro precedente, hay un aumento de la CIC generado por el incremento del magnesio, el calcio y sobre todo del sodio.
Cuando el porcentaje del sodio respecto a la CIC (PSI estimativo) supera el 5 % es cuando de debe corregir con yeso.
¿ Por qué debe eliminarse el sodio que se encuentra en exceso?
El sodio incide negativamente en el suelo porque debido a su fuerte poder higroscópico absorbe agua del medio induciendo a una peptización de los coloides del

suelo, esto acarrea la desintegración de la estructura y con ello se alteran tanto la circulación del aire como del agua.
¿Cómo se logra eliminar el sodio?
Para lograr revertir, al menos parcialmente, esta situación se aplica como enmienda el yeso. El utilizado en la corrección de suelos es el agrícola que contiene también magnesio, pero puede utilizarse el común sin inconvenientes.
El uso continuo de yeso o en grandes cantidades puede inducir a deficiencias de magnesio o de potasio por desplazamiento de los mismos en el complejo de cambio.
El yeso es sulfato de calcio que químicamente reacciona en el suelo sustrayendo el sodio del medio e incorporando el calcio de su molécula.
SO4Ca +2 X - Na  X - Ca + SO4Na2
El SO4Na2 es lixiviado por el agua de riego y disminuye la concentración de sodio en el entorno radicular.
¿ Qué cantidad de yeso debe incorporarse?
Para determinar las cantidades de yeso que se deben agregar a un suelo se deben conocer, a través de un análisis del mismo, algunos datos que serán necesarios para establecer tales cantidades.
Estos datos son:
CIC (Capacidad de Intercambio Catiónico) expresado en miliequivalentes por 100 gramos de suelo o centimoles por kilo.
Nivel de sodio expresado en miliequivalentes por 100 gramos de suelo o centimoles por kilo.
PSI ( porcentaje de saturación de sodio) (%)
Densidad aparente ( ?a) expresada en toneladas por metro cúbico (Ton/m3)
Superficie del invernáculo (m²).
Espesor del horizonte del suelo del invernáculo ( m)
Para definir la corrección de un suelo sodificado, o en vías de hacerlo, se deben establecer niveles indicativos de concentración de sodio que deberían alcanzarse para considerar a ese suelo libre del problema de sodificación.
Ese límite, como ya se dijo, se establece a través del PSI estimado y el rango considerado es el 5% del mismo.

El PSI se obtiene relacionando la concentración de sodio con la CIC expresado en meq por cada 100 gramos de suelo.
Na x 100
PSI = ---------------------
CIC
Un ejemplo servirá para aclarar los conceptos.
Se tiene un suelo que, de acuerdo al resultado del su análisis, tiene las siguientes características:
CIC : 20 meq/100 g
Sodio : 2.2 meq/100g
PSI actual : 11 % PSI = (2,2 . 100)/20 = 11
PSI objetivo: 5 %
 PSI = 11 – 5 = 6 %
Miliequivalentes de sodio a reemplazar = (20 x 6 )/100 = 1,2
Densidad aparente del suelo = 1.1 Ton /m3
Superficie del invernáculo: 1000 m2
Espesor del horizonte: 0.1 m
Peso equivalente del yeso : 86

El yeso equilibra al sodio en relación 1:2. Entonces los miliequivalentes de yeso a agregar son 0,6.

En primer término se determina el peso de la superficie del suelo a corregir.
Peso de 1000 m2 de invernáculo : 1.1 Ton /m3 . 0.1 m . 1000m2 = 110 Ton
Los kilogramos de yeso a incorporar surgen del siguiente cálculo:
Kg de yeso = 1,1 .106. 86 .10-6 . 0,6 = 56,8 kg/1000m2
Es decir para alcanzar el 5% de la CIC con sodio y controlar su efecto sobre el suelo se deben incorporar en 1000 m2, 56,8 kilogramos de yeso.
Si un suelo tiene tendencia a sodificarse por causa del agua de riego, es preciso controlar ese agua realizando un seguimiento de la solución del suelo. Existen métodos y equipos para hacer esto en forma rápida y eficiente. Cuando se trabaja con aguas con alto contenido de sodio, se deben realizar controles en el suelo cada dos o tres años para evitar llegar a niveles perjudiciales para la fertilidad física de esos suelos.

Bibliografía
 Cadahía López C. 1998 . Fertirrigación. Mundi Prensa. Madrid. España
 CTIFL. 1995. Maîtrise de l'irrigation fertilisante. Paris. Francia
 Bohn, H. L; Mc Neal, B. L; O' Connor, G. O. 1993. Química del suelo. Ed. Limusa. México.
 López Ritas, J. y López Melida. 1978. El diagnóstico de suelos y plantas. Mundi Prensa. Madrid.




ENFERMEDADES EN CULTIVOS HORTÍCOLAS PROTEGIDOS


Autores: Taglialatela, Diana; Salvarezza, Adriana; Garbagnoli, Cristina; Atlas, Esther.
Docentes-Investigadoras. Cátedra de Fitopatología, Facultad de Ciencias Agrarias UNLZ.
Ruta Pcial Nº 4, Km 2. (1836) Llavallol. Pcia de Buenos Aires. E-mail agrarias @ unlz.edu.ar

RESUMEN

Se menciona la investigación que conduce la Cátedra de Fitopatología, perteneciente a la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Lomas de Zamora (UNLZ), relativa a enfermedades parasitarias, fisiopatías y sus respectivos agentes causales, presentes en distintos cultivos hortícolas realizados bajo cubierta en la zona sur del Gran Buenos Aires.
A partir de mayo de 1999 se efectuaron visitas periódicas a productores, se recolectaron muestras de plantas afectadas para su posterior observación macro y microscópica y determinación de los agentes causales mediante técnicas de rutina en condiciones de laboratorio.
Las enfermedades más prevalentes fueron las micosis, relacionadas especialmente con hongos cuyo hábitat es el suelo, que condujeron a la desintegración de tejidos en raíces y cuellos de las plantas y marchitamientos vasculares.
Las bacteriosis se presentaron con menor frecuencia, pero sin dejar de ser importantes en semillas, plántulas y plantas adultas.
Se detectaron fisiopatías relacionadas con las condiciones ambientales del invernáculo: variaciones de temperatura, humedad relativa, agua de condensación, residuos de fitoterápicos, entre otros.
La influencia de determinadas prácticas de manejo, tales como: monocultivo, no eliminación de restos de cosecha y plantas enfermas dentro del cultivo, escasa ventilación, exceso de riego, mal uso de fitoterápicos, incrementó la manifestación de enfermedades dentro del invernáculo.
Se evaluaron cultivos destinados a la comercialización de hojas (lechuga, escarola, albahaca, espinaca, apio) y frutos (berenjena, chaucha, melón, pepino).

Palabras claves: ENFERMEDADES EN CULTIVOS PROTEGIDOS, HORTICULTURA, CULTIVOS INTENSIVOS (HOJAS Y FRUTOS) EN ZONA SUR DEL GRAN BUENOS AIRES.

INTRODUCCIÓN

En mayo de 1999, la Cátedra de Fitopatología de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNLZ) puso en práctica el Proyecto de Investigación “Prospección de enfermedades y fisiopatías de cultivos hortícolas protegidos del Gran Buenos Aires”.
Uno de sus objetivos era identificar las enfermedades aparecidas en cultivos hortícolas bajo cubierta realizados en los Partidos de Berazategui, Florencio Varela y La Plata, zonas donde se concentra el 75 % de este tipo de producción en la provincia de Buenos Aires.
Las condiciones particulares en las que se desarrollan los mismos (invernáculo) favorecen la aparición de enfermedades, pues al compararlos con los cultivos realizados al aire libre existen diferencias en cuanto a la virulencia del patógeno, susceptibilidad varietal y evolución de los síntomas, entre otros, al presentarse las enfermedades. Estas condiciones, sumadas a las habituales técnicas de manejo empleadas por los productores, determinan un incremento en la aparición y desarrollo tanto de enfermedades como de fisiopatías.
Para controlar esta situación los productores emplean gran cantidad de agroquímicos, subestimando las prácticas culturales de manejo realizadas que inciden en mayor cuantía sobre la disminución de la producción.

MATERIALES Y MÉTODOS

El material utilizado en el estudio procedió de cultivos hortícolas realizados bajo cubierta de la zona de producción que abarca los partidos de: Florencio Varela, Berazategui y La Plata.
A fin de no superponer nuestra investigación -dentro del tipo de producción hortícola bonaerense- con la efectuada por la Cátedra de Fitopatología de la UNLP, se seleccionaron cultivos hortícolas destinados a la producción de hojas (lechuga, escarola, albahaca, espinaca, apio) y frutos (berenjena, chaucha, melón ,pepino), que no fueran tomate, pimiento, entre otros.
En cada visita se recolectó material enfermo tomando muestras de diversos órganos afectados (hojas, raíces, frutos, semillas). La frecuencia del muestreo se relacionó con el tiempo de permanencia del cultivo en el invernáculo (ej: lechuga permanece menos tiempo que berenjena).
El material recolectado se llevó al laboratorio en bolsas de papel perfectamente acondicionadas y rotuladas. Se observó el mismo día de la recolección o se conservó en heladera.
Para diagnosticar las enfermedades se siguieron diferentes pasos: reconocimiento de síntoma y signo (uso de microscopio estereoscópico y preparados microscópicos), consultas bibliográficas, aislamientos e identificación del agente causal (empleo de claves taxonómicas y/o cultivo en medios de cultivo específicos).
Junto con las muestras de material enfermo se obtuvieron datos relativos a la unidad productiva y a cada cultivo evaluado (condiciones ambientales, edáficas, manejo del cultivo, incidencia, severidad, distribución de la enfermedad en el cultivo) con los que se confeccionaron planillas complementarias.
Desde el inicio del plan se realizaron revisiones bibliográficas que se ampliaron a medida que surgieron nuevos problemas vinculados con la sanidad de los cultivos.
En el laboratorio se realizaron técnicas de rutina (aislamientos, repiques. En medios de cultivo comunes: agar papa glucosado, agar agua, agar nutritivo, agar extracto de malta, u otros específicos ajustados a la identificación de los agentes según la bibliografía.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
A continuación se mencionan las enfermedades y sus agentes causales encontrados en diversos cultivos evaluados :

LECHUGA
Podredumbre por Sclerotinia (Sclerotinia sclerotiorum)
Podredumbre bacteriana (Pseudomonas syringae pv marginalis)
Mildew (Bremia lactucae)
Moho gris ( Botrytis cinerea)
Fisiopatía: Encrespamiento foliar ( por residuo de herbicidas en el suelo).

ESCAROLA
Podredumbre por Sclerotinia (Sclerotinia sclerotiorum)
Moho gris (Botrytis cinerea)
Oidio (Erysiphe cichoracearum)

ALBAHACA
Marchitamiento vascular (Fusarium oxysporum f. sp basilici)
Podredumbre radical (Fusarium solani)
Moho gris (Botrytis cinerea)
Podredumbre por Rhizoctonia (Rhizoctonia solani)
Antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides)

ESPINACA
Mildew (Peronospora farinosa f. sp spinaceae)


APIO
Viruela (Septoria apiicola)
Podredumbre por Sclerotinia (Sclerotinia sclerotiorum)
Moho gris (Botrytis cinerea)
Fisiopatía : Corazón negro ( por deficiencia de calcio)


BERENJENA
Antracnosis (Gloesporium melongena)
Mancha negra (Phoma destructiva)
Tizón (Phomopsis vexans)
Alternariosis (Alternaria alternata)

CHAUCHA
Podredumbre por Sclerotinia (Sclerotinia sclerotiorum)
Caída de plántulas (Fusarium oxysporum f. sp phaseoli)
Oidio (Erysiphe cichoracearum)
Roya (Uromyces appendiculatus)

MELON
Podredumbre por Sclerotinia (Sclerotinia sclerotiorum)
Oidio (Erysiphe cichoracearum)

PEPINO
Podredumbre de la base del tallo (Fusarium oxysporum ; Diplodia natalensis)
Oidio (Erysiphe cichoracearum)
Fisiopatía: Daño climático por condensación de agua (efecto lupa)

DISCUSIÓN

La sintomatología de enfermedades de difícil control caracterizó a los cultivos de hoja (lechuga mantecosa, escarola, espinaca, albahaca, apio) y se asoció con hongos del suelo como :

Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) De Bary
Botrytis cinerea Pers. Ex Fr.
Rhizoctonia solani Kuhn
Fusarium oxysporum (Schlecht)
Fusarium spp

relacionados con el sustrato empleado para el cultivo, la sucesión de especies hortícolas cultivadas en el mismo lote (aumento del inóculo en el suelo), deficiente aireación del invernáculo, entre otros. Dichos agentes fueron encontrados a lo largo del año, en los sucesivos cultivos diagramados por los productores en las citadas instalaciones.
En cultivos destinados a la obtención de frutos (berenjena, chaucha, melón, pepino) se observó el ataque de bacterias, en especial al avanzar la temporada estival. Prevalecieron: Pseudomonas marginalis (Brown) Stevens; Pseudomonas sp.
En semillas de albahaca y en plántulas adultas de albahaca y lechuga, se observó inóculo bacteriano.
Las fisiopatías detectadas correspondieron a corazón negro (apio), encrespamiento foliar (lechuga mantecosa), daño fisiológico por condensación de agua y calor (pepino).
Las condiciones climáticas en un invernáculo generalmente ocasionan estrés en las plantas cultivadas en su interior, lo que las sensibiliza para ataques de enfermedades (Ferratto y Di Massi, 1998).

Variaciones de luz, humedad y temperatura en dichas instalaciones favorecen a muchos patógenos. Esto ocurre en menor escala cuando el cultivo se realiza a campo. Estos factores se mantienen constantes, asegurando condiciones benignas para el desarrollo y expansión de los mismos.
El goteo de agua de condensación de los techos del invernáculo sobre los cultivos, favorece el desarrollo de hongos, principalmente de ataque foliar, y representa el aspecto más peligroso de las condiciones propias de los invernáculos.
Varias prácticas culturales predispusieron a un mayor riesgo de dispersión de inóculos y/o difusión de enfermedades, más frecuentes en cultivos bajo cubierta, como por ejemplo el transplante, desbrote periódico o fertirriego, que al no ser manejados correctamente acrecentaron la susceptibilidad de las plantas al ataque de los patógenos (Balcaza, 1999; Bifaretti, 1997; Garbi, 2000).
Pocas prácticas de prevención se observaron durante las periódicas visitas: uso de guantes, desinfección de manos, limpieza y desinfección de herramientas, cultivo y sus alrededores libres de malezas, eliminación de rastrojos, efectivizar un constante control sobre aparición de síntomas sospechosos y realización de monitoreos, tanto de enfermedades como de insectos vectores de las mismas.
La presencia de un único material genético (generalmente híbridos) permitió que ante la aparición de un patógeno virulento para ese cultivo, no existieran limitaciones para su dispersión, conduciendo a importantes pérdidas económicas en el corto plazo.
En las especies, cuyo valor comercial está dado por sus frutos (berenjena, chaucha, melón, pepino) si bien la incidencia de las enfermedades foliares fue mayor que en estos últimos, determinó la menor productividad de las plantas.
De todas las enfermedades detectadas, algunas se reconocieron como específicas de determinadas especies botánicas, como por ejemplo los mildews de la lechuga (Bremia lactucae) y de la espinaca (Peronospora farinosa f. sp spinaceae) relacionadas con bajas temperaturas en el invernáculo (Mitidieri, 1994). Los mayores daños se observaron en los cultivares Dolly, Marianela y Stephani.
Las mismas son relevantes para la producción de estas especies bajo cubierta, pero en los últimos años el cultivo de la lechuga se ha transformado en una alternativa de creciente interés para los productores en época invernal (Balcaza y otros, 1996).
Oidios, royas y otras manchas foliares (Phoma sp; Phomopsis sp) se presentaron hacia el final del ciclo del cultivo no incidiendo en la producción.


BIBLIOGRAFÍA


1.Balcaza, L.; R. Fernández y O. Martínez Quintana. 1996. Lechuga tipo mantecosa en invierno bajo condiciones de invernáculo. Boletín Hortícola, Nº 12: 13-15.UEEA. INTA Gran Buenos Aires.

2.Balcaza, L. 1999. Degradación de suelos de invernáculo. Boletín Hortícola. Fac. Cs. Agr. y Ftales, UNLP. Año 7 (24): 15-22.

3.Bifaretti, A.E. 1997. Alternativas de desinfección química de suelos de invernáculos en el Gran La Plata. Boletín Hortícola. Fac. Cs. Agr. y Ftales, UNLP, 5 (14): 12-14.

4.Ferratto, J. Y. ; Susana Di Massi. 1998. Cultivos hortícolas en invernaderos. Tomate, apio y otras alternativas. Manejo y control de enfermedades en invernadero. INTA EEA Alto Valle Gral Roca, Río Negro. Págs. 36-55.

5.Garbi, Mariana. 2000. Protección de cultivos en horticultura. Hoja informativa 1. Producción Vegetal III (Departamento de Tecnología) Universidad Nacional de Luján. UNLU. 3 pp.

6.Mitidieri, Irma. 1994. Enfermedades de la lechuga y su control. Boletín Hortícola Nº 5: 14-16.












































Buenos Aires, 26 de abril de 2001

Srs Directores de la Publicación

Boletín Hortícola

Ings Agrs Guillermo M. Hang y Luis F. Balcaza

S / D



De nuestra mayor consideración:

Nos es grato dirigirnos a Uds a fin de remitirles los primeros resultados obtenidos a través de la investigación iniciada por la Cátedra de Fitopatología en 1999, relativa a Enfermedades y fisiopatías de cultivos hortícolas protegidos en la Zona Sur del Gran Buenos Aires (área de influencia de la Fac. de Ciencias Agrarias, UNLZ).
Deseamos su publicación en el Boletín Hortícola – como primera referencia a nuestros trabajos-, pues caracteriza las condiciones en las que se desenvuelve la producción hortícola de la zona.
También solicitamos que la citada publicación se envíe en forma periódica a la Hemeroteca de la Fac. de Ciencias Agrarias, UNLZ Ruta 4, km 2 (1836) Llavallol. Pcia de Buenos Aires, pues su contenidos resultan de interés para consultas y /o empleo como material didáctico en las clases prácticas de Fitopatología, Horticultura, entre otras materias de la carrera de grado de nuestra facultad.
Sin otro particular, saludamos atte.








Ings Agrs. Taglialatela, D.; Salvarezza. A.; Garbagnoli, C.



PD: De ser publicado, pedimos nos informen cuándo se efectuará la publicación.
E mail agrarias @ unlz edu. ar
TE Bedelía Cs Agrarias UNLZ 4 282-6263 int Fitopatología : 47


Entrevista realizada al Ing. Agr. Federico de la Portilla, responsable del establecimiento productivo que posee Quinta Fresca en la localidad de Abasto, en la zona periurbana de La Plata.

Entrevista Realizada por las Ing. Agr. Claudia Kebat y Ing. Agr. Adriana Ricetti. Departamento de Desarrollo Rural. FCAyF.

En esta oportunidad, entrevistamos a un Ingeniero Agrónomo responsable técnico desde hace 3 años del establecimiento de producción de Quinta Fresca, una de las firmas comercializadoras a domicilio más importantes del país. A lo largo de la entrevista Federico nos relata como fueron sus comienzos en la actividad hortícola y su desenvolvimiento actual en la empresa y en el sector.

¿ Cómo comenzaste a involucrarte con la horticultura?
Mis inicios fueron como estudiante, transitando los dos últimos años de la carrera me desempeñe, primero como colaborador de uno de los técnicos de uno de los establecimientos de punta de la zona; luego participando en ensayos. A las dos semanas de recibirme me ofrecieron trabajar en un establecimiento de la zona cuyos dueños eran de Capital Federal. Al principio el trato fue part time, luego se incrementaron las horas y las responsabilidades, asumiendo tres veces por semana como encargado de la quinta, al tiempo aumento la carga horaria y las responsabilidades, ¨ muy poca plata mas garra y corazón ¨. Mi objetivo era hacer experiencia saber como se manejaba el medio, saber como era la vida en la quinta, que personajes había en la quinta, porque de eso no sabia absolutamente nada, después también comienzo a trabajar como encargado en otra quinta de un vecino. Estaba de encargado en dos quintas a la vez. Después de un año o una año y medio, dado que no terminaba de integrarme o que no me cerraba el trabajo, comencé a cuestionarme mi trabajo en el sector hortícola. Oportunamente me ofrecieron entrar en Quinta Fresca. ¨ Para hacer una quinta en serio, me dijeron entonces el gerente de la empresa me propuso tener la mejor quinta posible, que sea un lugar donde podamos llevar a la gente a conocer, ganar plata, divertirnos. Aunque en un principio no estaba convencido me metí igual. La convocatoria fue para hacerse cargo de toda la quinta, como si fuera el productor, las decisiones la tomábamos con otros técnicos. Esta quinta ya tiene tres años, cuando llegué había en 3 has 3300 m2 techadas y todo lo demás era a campo. Ahora tenemos 5 has bajo cubierta y 1.5 ha a campo.


¿ Cuales han sido los puntos fuertes para el crecimiento de la quinta en estos años?
Lo importante es llegar en tiempo y forma para que las cosas salgan bien. Estoy convencido que hacer algo con cabeza, prolijidad y garra se puede lograr cualquier cosa. Si bien es complicado es lo que te permite llegar en tiempo y forma a hacer las cosas, esto te lo da la ORGANIZACIÓN y esta muchas veces depende de la capacitación de los recursos humanos. Hoy por hoy considero que invierto la mayor cantidad del tiempo en las charlas con el personal. Le estoy dedicando horas de pensamiento al personal. Yo tengo la idea de que el éxito depende del equipo que funciona, en esto no hay ningún sabio sino que todos tienen que saber; por ejemplo si todos estamos mirando un invernáculo y este tiene que tener la cortina cerrada y lo sabemos todos desde el tractorista hasta el mediero y la esposa, seguro que esa cortina va estar cerrada. Lo que pasa que hay que explicarle todo porque le decís que tiene que estar cerrada y no abierta, porque le das una semilla de lechuga y no otra. Lo importante en todo esto es la comunicación.

¿ Cómo organizan la producción en función de la venta a domicilio?
La idea de la quinta no es especializarse en un cultivo sino en hacer la mayor diversidad de cultivos posibles, para venderles a la empresa. La estrategia de esta valora mas que tenga 20 artículos que hacer un monocultivo. El objetivo principal de la explotación fue enviarle verdura a Quinta Fresca para que ellos la vendan, después el segundo fue hacer cultivos de calidad superior a la media de la zona. El tercer objetivo es el desarrollo de cultivos nuevos desarrollarlos y transferírselos la los productores de la zona que le entregan a Quinta fresca. Por ejemplo, rúcula, tomate cherry, tomate en racimo, lechuga hoja de roble, etc. En la canasta de venta a domicilio lo importante es que el primero que va a tener el cultivo nuevo es el cliente nuestro. También que la parte de agroquímicos esté controlada y que en algún momento van a llegar a tener una canasta de bajo impacto ambiental.

Con respecto a esto último ¿ En qué situación están en cuanto al uso de agroquímicos?
Ahora estamos en una transición entre los cultivos orgánicos y los tradicionales. Creemos que a la larga el único camino es hacer cultivos con control de agroquímicos, que sean de buena calidad y donde se trabaje en la trazabilidad de los mismos. Hoy estamos en el segundo año de trabajo en bajo impacto ambiental. También es importante que el cliente de quinta fresca tenga primero el producto, que sea de buena calidad, y que sea sano en su interior y su exterior y que en algún momento van a tener una canasta de bajo impacto ambiental. No sabemos aun si algún día queremos ser orgánicos, por ahora el norte es cuidar el ambiente con un uso racional de agroquímicos. A parte de esto nos interesa cuidar la salud de la gente. Los problemas pasan por que hay lista de productos viejos, y no todos los productos que se pueden utilizar están registrados para el programa de bajo impacto ambiental.

¿Cuales son las debilidades que tiene la quinta actualmente?
Las debilidades en la quinta pasan fundamentalmente porque estamos trabajando con una tecnología vieja, con equipos de riego no del todo apropiados. Porque si yo tengo un invernáculo de alta tecnología y mayor tecnología en riego facilitaría el camino de bajo impacto ambiental, me permitiría curar menos. En general la debilidad más grande de una quinta es la parte de ventas, esta por suerte la tiene solucionada. Yo hago el cultivo y lo único que estoy pensando es que me salga bien, el resto ya se que se va encargar otra parte del equipo.
Otro de los problemas es la mano de obra, es difícil encontrar mano de obra calificada, que pueda manejar personal, un sistema de riego computarizado. Generalmente eso lo veo cuando uno quiere aumentar la escala, que no se encuentran en el mercado laboral personal capacitada como para ampliar el equipo de trabajo. Por último influye el grado de convencimiento que tiene uno para hacer las cosas, por eso digo que la peor debilidad soy yo. El día que me levanto convencido que algo tiene que funcionar, y la manera que lo debo hacer seguro que funciona, le busco la vuelta hasta encontrarle la solución; el día que no estoy del todo seguro es probable que no ande muy bien.

¿Cómo es la relación productiva con otros productores proveedores de la firma, para uniformar calidad?
Lo que hacemos con los productores es un pequeño asesoramiento, recomendamos alguna variedad, algún manejo. Si bien la prioridad de la empresa no era ir a asesorar un productor para que haga mejores cultivos ya que se le compraba a aquel que tenía el mejor producto. Hoy estamos viendo que no es así, que tenemos que cambiar la relación con los productores. Ahora estamos trabajando con un productor en Mar Del Plata; le estamos dando asesoramiento, anda bien y entiende perfectamente lo que queremos.

¿Cuales han sido los hechos de mayor importancia que han permitido llegar a la situación actual?
En cuanto a la comercialización es el SUPERMERCADISMO. Los primeros que le vendieron a los supermercados hicieron mucha plata y ahora están todos fundidos, porque el supermercado los mato. Cuando el supermercado era para unos pocos, esos pocos iban apara adelante, pero cuando empezó a ser para todos allí las cosas comenzaron a andar mal.


EL ROL DEL INGENIERO AGRONOMO DENTRO DE LA QUINTA

El ingeniero agrónomo dentro de la quinta que esté mirando continuamente lo que pasa en la quinta, es una figura que esta apareciendo cada vez más.
Que pasa con la gente de mas edad que esta en el mercado laboral, que ha pasado con esa generación de ingenieros agrónomos ¿ No se ha agiornado, no ha entendido...

No a mí me parece que cada uno tiene su época, quizá para un ingeniero agrónomo más grande le parece una locura estar todo el día en una misma quinta y quizá para un chico que recién se recibe le viene muy bien. Yo creo que cada persona tiene su época. Creo que es otra situación.

¿Cómo vez al sector en su evolución a diez años?
El productor va a tender a la especialización de los cultivos. El productor que hace muchas cosas, hoy le es más fácil, pero a la larga no logra diferenciarse. Y tiene que tender a tener productos de calidad y con una calidad superior a la media. Dado que de esa forma va a poder elegir a quien venderle su producción y defender su precio. Por ejemplo ya hay productores en la zona que hacen solamente lechuga durante todo el año y le vienen a comprar de todos lados.







Por último creo que los que más plata tienen, mas plata pierden, dado que la eficiencia en una quinta muchas veces pasa por agudizar el ingenio con lo que se tiene. Los resultados malos muchas veces son porque el productor no tiene a donde recurrir.

Entrevista ¨ Quinta Fresca¨

En esta oportunidad, entrevistamos al Ing. Agr. Federico De la Portilla, responsable técnico desde hace 3 años del establecimiento de producción de Quinta Fresca, una de las empresas más importantes del país en el reparto a domicilio de frutas y verduras frescas, a pocas horas de ser cosechadas.
A lo largo de la entrevista, Federico nos relata cómo fueron sus comienzos en la actividad hortícola y su desenvolvimiento actual en la empresa y en el sector.

Entrevista Realizada por las Ing. Agr. Claudia Kebat y Ing. Agr. Adriana Ricetti. Departamento de Desarrollo Rural. FCAyF.

Cómo comenzaste a involucrarte con la horticultura?
Mis inicios fueron como estudiante. Transitando los dos últimos años de la carrera tuve la oportunidad de trabajar como colaborador en uno de los establecimientos de punta de la zona. Ya recibido, me afirmé en dicho establecimiento, cuyos dueños eran de Capital Federal. El trato al principio fue part-time, luego las responsabilidades crecieron y la carga horaria se extendió a un trabajo de prácticamente todo el día. Si bien la remuneración no era del todo buena, mi objetivo era seguir adelante, conocer el manejo del medio, adaptarme al ritmo de la quinta y a las personas que trabajaban en ella, como así también acumular experiencia, confiando siempre en la posibilidad de algo mejor. Con esta perspectiva, no dudé en aceptar al mismo tiempo el ofrecimiento de trabajar como encargado en otra quinta vecina. Así todo, después de un año y medio de intenso trabajo, comencé a cuestionar mi labor en el sector hortícola dado que no lograba integrarme por completo . Fue entonces cuando, muy oportunamente, surgió el ofrecimiento en Quinta Fresca para poner en marcha una quinta productiva, cuyo primer objetivo era abastecer a la empresa de verdura fresca para la venta a su cartera de clientes. No del todo convencido, pero siempre siguiendo mi lema de confiar en algo mejor, decidí sumarme al equipo. La idea era que me encargara de toda la quinta, como si fuera el productor. En esto y principalmente en la toma de puntuales decisiones, me acompañaban otros técnicos especialistas.
En un comienzo contábamos sólo con 3300 m2 techados. Hoy la quinta tiene 3 años y una extensión de 5 has. bajo cubierta y 1,5 has. a campo.

Cuáles han sido los puntos fuertes para el crecimiento de la quinta en estos últimos años?
Yo sostengo que lo importante es llegar en tiempo y forma, y esto te lo permite únicamente la organización. Si uno cuida paso a paso y ordenamente cada etapa del proceso con eficiencia, prolijidad y dedicación, seguro que logra aquello que se propone. Trabajando así se ha avanzado mucho en la quinta, siempre pensando en no descuidar un elemento fundamental para dicha organización: la capacitación de los recursos humanos. Mantener al personal actualizado tanto en los aspectos técnicos y laborales como humanitarios, es esencial para que el mismo se sienta motivado y alcance el nivel de eficiencia que se necesita. En la quinta la clave es el diálogo permanente para lograr que todos sepan el manejo y cuiden cada detalle de lo que allí se hace. Para cualquier labor, es esencial que tanto el mediero y su esposa como el tractorista sepan el cómo y el por qué de su procedimiento. Por eso insisto en que se debe privilegiar la COMUNICACIÓN, ya que el éxito depende del funcionameinto y buen desempeño de todo el equipo.






Cómo organizan la producción en función de la venta a domicilio?
La idea de la quinta no es especializarse en un solo cultivo, sino hacer la mayor diversidad de cultivos posibles. La empresa valora más la opción de contar con 20 artículos diferentes que la de ofrecer un solo producto; su estrategia es innovar siempre con productos no tradicionales, logrando una amplia diversidad en la canasta que propone.
Como ya expliqué anteriormente, en los comienzos el objetivo principal de la quinta era abastecer a la empresa de frutas y verduras frescas para la venta a sus clientes. A medida que fuimos descubriendo la cantidad de cosas interesantes que podíamos desarrollar, la magnitud de aquel objetivo creció y entonces nos dedicamos a producir cultivos nuevos, de una calidad superior a la media de la zona. Y a partir de la premisa de cuidar por sobre todo la calidad de los productos, el tercer objetivo fue transferir los procesos a los productores asociados para que trabajaran con sus productos de la misma manera en que nosotros lo hacíamos y hacemos actualmente en la quinta. (Ejemplos de cultivos nuevos son la rúcula, el tomate cherry, la lechuga de hoja roble, entre otros.) Lo importante entonces es que el cliente perciba que siempre estamos innovando, para poder ofrecerle una amplia diversidad de productos, de buena calidad intrínseca y también sanos en su aspecto exterior, cuidados con un riguroso control en el uso de agroquímicos, lo que nos garantiza que sean cultivos de bajo impacto ambiental.

Con respecto a esto, en qué situación se encuentran en cuanto al uso de agroquímicos?
Nuestro objetivo es cuidar la calidad y el buen sabor de los productos, como así también la salud de la gente, para lo cual nos inclinamos a un riguroso empleo de agroquímicos y al control permanente de los cultivos en cada etapa de sus procesos. Es por ello que nuestra política es de bajo impacto ambiental. Así estamos trabajando, siempre al tanto de novedades en cuanto a las cantidades de uso permitidas.

Cuáles son las debilidades que tiene la quinta actualmente?
Básicamente te las puedo resumir en dos puntos: la falta de evolución en la tecnología empleada y los escasos recursos económicos para la capacitación de la mano de obra. Otra debilidad que percibo, pero que es muy personal, radica muchas veces en la falta de convencimiento para llevar a cabo ciertas cosas. Cuando dudo de que algo me salga bien, es probable que no funcione.


Cómo es la relación productiva con los proveedores asociados para uniformar la calidad?
Como te detallé anteriormente, el segundo gran objetivo de la quinta fue cambiar la relación con nuestros proveedores asociados para que trabajaran en base a las premisas que definen el producto de Quinta Fresca. Al principio el trato era sólo comercial, ya que la prioridad de la empresa respecto al productor no se basaba en un asesoramiento sino en comprarle a aquel que tuviera la mejor mercadería. A medida que fuimos perfeccionando nuestro criterio, pudimos darnos cuenta de que era necesario cambiar esa relación. Ahora lo que hacemos es brindarles a los productores un pequeño asesoramiento en cuanto a los manejos, transfiriéndoles en cada caso particular nuestros procesos y cuidados y también -si fuera necesario- recomendándoles alguna variedad.



Cuáles han sido los hechos de mayor importancia que definen la situación actual del sector hortícola?
En cuanto a la comercialización, sin duda fue el SUPERMERCADISMO. Cuando aparecieron los primeros supermercados, los productores que lograron posicionar en ellos su producto se beneficiaron económicamente. Pero a medida que estos grandes establecimientos se fueron multiplicando -y por ende también la diversificación de la oferta-, esa gran mayoría fue la que, paulatinamente, se encontró al borde del precipio. A aquellos primeros productores se les hizo cada vez más difícil competir en el mercado. Es por eso que hoy se tiende a la especialización de un solo cultivo, de modo tal que el productor pueda competir en precio y calidad para poder ya no posicionarse, sino muchas veces subsistir en el mercado.


EL ROL DEL INGENIERO AGRONOMO DENTRO EN LA QUINTA

La presencia del ingeniero agrónomo dentro de la quinta, supervisando constantemente el trabajo, es una tendencia actual que no se imaginaba tiempo atrás en el desempeño de generaciones anteriores.
A propósito de ello, qué pasa con la gente mayor que trabaja en el sector hortícola? Han logrado agiornarse?
Creo que hoy es distinta la situación del sector hortícola y eso es lo que define el rol del ingeniero agrónomo respecto de su anterior desempeño, ya que cada persona se ajusta a su época. Ante todo, años atrás ningún ingeniero se dedicaba sólo a una quinta y ninguna empresa necesitaba a un ingeniero todo el día sino para asesorar y supervisar regularmente los cultivos. En segundo lugar, de llegar a necesitarlo, la mayoría de las empresas no contaban con los recursos económicos para poder sustentar la posibilidad de una dedicación full-time. Hoy por hoy, las firmas comercializadoras del sector son de mayor envergadura y están dispuestas a pagarle un “sueldo” a un ingeniero que esté la mayor parte del tiempo disponible para una quinta. Es como el dueño de un restaurante cuando se hace presente: seguramente la cocina funciona más rápido, la eficiencia impera y los comensales se aseguran el deleite de una buena mesa.
También es común en esta época la incorporación de “ingenieros junior” (recién recibidos o a punto de hacerlo), a quienes a la vez les resulta imprescindible la experiencia.

Cómo ves la evolución del sector de acá a diez años?
El productor va a tender a la especialización de los cultivos para poder diferenciarse; de hecho muchos ya practican esta tendencia. Y es importante que en lo que ofrezca logre una calidad superior a la media. De esta manera tendrá la posibilidad de elegir a quién venderle su producción y también de defender su precio. En la zona, por ejemplo, ya hay productores que sólo hacen lechuga todo el año para venderla a gente de las zonas más diversas.
Para una óptima evolución, es esencial que las generaciones venideras comprendan que, además del dinero que se necesita para poner en funcionamiento una quinta, la prioridad es el ingenio, aplicado junto con el esfuerzo para poder llegar en tiempo y forma a todo aquello que se propongan.








EVALUACION HIBRIDOS DE PIMIENTO EN EL NORESTE BONAERENSE .


Mariel Mitidieri; Ignacio Paunero; Biscia Santiago
EEA INTA San Pedro

Durante la presente campaña, se realizó la evaluación de híbridos de pimiento, cultivados en invernadero, en las condiciones agroecológicas del N.E. de Bs.A. (33º L.S.).
El objetivo de este trabajo fue determinar los rendimientos, caracterizar los frutos y observar el comportamiento sanitario de distintos materiales comerciales e híbridos experimentales.
Los ensayos se realizaron en la EEA San Pedro, del INTA,

Producción de plantines:

Para la obtención de los plantines se utilizaron bandejas de poliestireno expandido de 45 cc por celda. El sustrato estuvo compuesto de 1 parte de turba, 3 partes de tierra + 1 kg de superfosfato triple de calcio por cada metro cúbico de mezcla. Posteriormente se realizó la esterilización mediante vapor de agua. Para su desarrollo, los plantines fueron colocados en condiciones de aislamiento, en un invernadero destinado para este fin, alejado de otros cultivos, hasta el momento del trasplante, con 4-5 hojas expandidas.
El marco de plantación fue de surcos dobles a 50 cm entre surcos y 50 entre plantas, las cuales fueron tutoradas usando mallas de floricultura colocadas de manera horizontal al cultivo , cada 30 cm. No se realizaron podas.

Se implantaron dos ensayos:

Ensayo 1:

Se condujo en un invernadero metálico tipo túnel (8 x 50 m, 21% ventilación lateral), con cobertura de polietileno tricapa. Se trasplantó una colección de materiales experimentales y comerciales de pimiento proporcionados por compañías semilleras. Los plantines se sembraron el 25 de julio y se trasplantaron el 15 de septiembre. Este trasplante, tardío para la zona, se eligió en función de exponer a los materiales a una mayor presión de inóculo, asumiendo que este retraso podría incidir negativamente en los rendimientos. El inicio de la cosecha fue el 22 de diciembre.
Antes del transplante se aplicó sobre la línea de plantación Fenamifos (LEE 40% 200 cc/100 lts) para control de nemátodes, ya que se había detectado la presencia de Nacobbus aberrans en el suelo del invernadero.
La plaga principal fue pulgón, para lo cual se aplicó Pirimicarb (50 g / 100 lts), el 3/01/00. No se realizaron tratamientos preventivos contra Trips.
El día del trasplante se aplicaron fungicidas preventivos para hongos del suelo, Propamocarb 250 cc/100lts + Fosetil aluminio 400 g/100 lts. El 21 de noviembre, habiéndose detectado la presencia de Phytophtora infestans en hojas, se aplicó Fosetil aluminio (400 g/100 lts) + Mancozeb (200 g/100 lts). No se realizaron tratamientos preventivos para el control de enfermedades.
La fertilización se hizo por medio de fertirriego a base de nitrato de potasio, nitrato de calcio, sulfato de magnesio y ácido fosfórico, utilizándose en total 49,5 kg/ha de P2O5, 84.04 kg/ha de nitrógeno, 178,2 kg/ha de potasio, 38,48 kg/ha de Ca y 45 kg/ha de magnesio.

Resultados:

Los datos de rendimiento y calidad se pueden observar en los cuadros 1 y 2. La incidencia del virus de la “peste negra del tomate” TSWV en el lote fue muy baja, registrándose un 5 % de incidencia en los híbridos susceptibles Correntín y Margarita. Se destacaron por su forma los híbridos experimentales CLX P104, CLX P 105, TN 952, TN 967, Margarita y Platero.

Ensayo 2:

En un invernadero doble tunel (Richelle), de 16 m x 25 m con ventanas laterales y cenitales en los frentes, se implantaron cuatro híbridos comerciales y un cultivar creado por INTA para cultivo a campo, a fin de observar su comportamiento en invernadero.
Se aplicó un manejo preventivo de las enfermedades realizando pulverizaciones cuando las condiciones ambientales se presentaban con tiempo nublado y lluvias durante varios días.
Se realizaron seis aplicaciones combinando los fungicidas Carbendazim; Mancozeb; Clorotalonil y Oxicloruro de Cobre. Ante un ataque de oidio se aplicó, con buenos resultados, dos aplicaciones de Azufre mojable y una intercalada de Triadimefon.
Para el control de plagas, se realizó una aplicación de Clorpirifós previo a la última pasada de rastra, para el control de hormigas presentes en el invernadero e inmediaciones.
Para el control de Pulgón y Trips, se siguió un esquema preventivo utilizando Imidacloprid aplicado a los plantines, previo al trasplante y por el riego luego del trasplante. Posteriormente se realizaron aplicaciones curativas, ante la presencia de pulgones, el 6/11 y 22/12 . El esquema se completó con cuatro aplicaciones de Metiocarb y dos de Deltametrina para el control de Trips y otros insectos en el cultivo.
Se realizó fertilización de base con fosfato diamónico y, a través del riego con nitrato de amonio; nitrato de potasio y ac, fosfórico, aportando un total de 88 kg/ha de P205; 95 kg/ha de N y 144 kg/ha de K20. El Ca y Mg se aplicaron por vía foliar en 4 aplicaciones de foliar Ca+Mg y 3 aplicaciones de Fertilizante Foliar completo (11-8-6) con microelementos en forma de quelatos y ac. Orgánicos.

Resultados:

Los resultados obtenidos se presentan en los cuadros 3 y 4. Indican el promedio de cuatro repeticiones de tres plantas por cultivar. Las diferencias entre medias fueron analizadas por Duncan ( = 0,05).
Como era de esperarse, los menores rendimientos se obtuvieron con el cultivar Lungo INTA, frente a los mayores valores obtenidos con los distintos híbridos comerciales. No hubo diferencias en cuanto a número de frutos y porcentaje de frutos con podredumbre apical, aunque las muestras presentaron gran variación entre ellas. Los mayores porcentajes de frutos rajados (Craking) se presentaron en Gadir y Reinger. En cuanto a tamaño se destacaron Margarita, Gadir y Platero.
No se observaron plantas con “peste negra” TSWV.


Cuadro 1: Ensayo 1: Rendimiento y causas de descarte en pimientos cultivados en invernaderos en el N.E. bonaerense. Campaña 2000/2001.
Cultivar Comportamiento frente a TSWV Rendimiento total Kg/m² Rendimiento comercial kg/m² Causas de descarte en % del rendimiento total
POD PEQ DEF RAJ
CORRENTIN S 6.51 6.20 0 0 4.11 0.67
CLX P96 R 3.55 3.07 1.87 4.21 7.49 0
CLX P 97 R 3.41 3.34 0 2 0 0
CLX P 104 R 8.55 8.31 0 0.55 2.29 0
CLX P 105 R 6.85 6.58 0 0 3.98 0
CLX P 671 S 4.40 4.15 1.46 0.91 3.40 0
CLX P 702 S 5.23 4.78 1.90 4.70 2.08 0
TN 952 R 7.71 7.42 0 2.10 1.68 0
TN 967 R 7.26 7.26 0 0 0 0
ARISTOCRATA R 5.60 5.18 0.98 3.13 3.34 0
REINGER S 4.13 3.10 3.95 4.89 0 16.21
MARGARITA S 8.85 7.95 0 3.50 6.67 0
PLATERO R 6.02 5.46 0.16 3.98 5.22 0
LUNGO INTA S 2.37 2.00 0 9.01 6.80 0

Cuadro 2: Ensayo 1: Caracterización de frutos de pimiento cultivados en invernaderos del N.E. bonaerense. Campaña 2000/2001.
Cultivar Espesor de pared (mm) Ancho
(cm) Largo
(cm) Peso promedio de frutos (g) Peso promedio de frutos por cosecha (g)
22/12 30/01 28/03
CORRENTIN 6.7 8.34 9.96 231.75 277.5 225 138
CLX P96 5.4 7.54 9.29 219.00 335 200 122
CLX P 97 5.4 7.58 9.21 197.33 280 200 112
CLX P 104 6.2 7.75 10.85 218.5 259 254.5 142
CLX P 105 5.8 7.75 11.04 249.33 335 271 142
CLX P 671 6.4 7.88 9.17 200 260 200 140
CLX P 702 5.4 7.38 10.09 213.33 275 238 127
TN 952 6.2 7.76 9.67 242 238 363 125
TN 967 6.7 7.75 10.0 231.5 188 275 -
ARISTOCRATA 6.0 7.75 10.63 208.67 305 200 121
REINGER 4.9 6.29 9.25 171 163 217 133
MARGARITA 5.8 7.83 11.13 194 245 169 168
PLATERO 6.0 7.06 10.52 230.17 315 217 158.5
LUNGO INTA 4.6 6.83 9.38 129.33 110 175 103
S = Susceptible, R= Resistente, POD= Podredumbre apical, PEQ=Fruto pequeño menor de 50 g, DEF= Deforme, RAJ= Rajaduras pequeñas a lo largo de la piel del fruto.
Cuadro 3: Ensayo 2: Rendimiento y causas de descarte en pimientos cultivados en invernaderos en el N.E. bonaerense. Campaña 2000/2001.
Cultivar Comportamiento frente a TSWV Nº de frutos/m² Rendimiento comercial kg/m² Causas de descarte en % del rendimiento total
POD PEQ RAJ
Margarita S 46,39 a 7,95 ab 6,94 a 0,37 a 2,88 c
Gadir S 56,94 a 9,65 a 2,49 a 5,02 a 29,42 a
Reinger S 51,94 a 7,07 ab 5,95 a 3,97 a 15,04 b
Lungo INTA S 54,37 a 5,57 b 14,58 a 3,83 a 2,95 c
Platero R 45 a 7,20 ab 12,07 a 0,7 a 3,41 c



Cuadro 4: Ensayo 2: Caracterización de frutos de pimiento cultivados en invernaderos del N.E. bonaerense. Campaña 2000/2001.
Cultivar Espesor de pared (mm) Ancho
(cm) Largo
(cm) Peso promedio de frutos (g) Peso promedio de
frutos 1º cosecha (g)

Margarita 5,36 a 7,26 a 12,82 a 172,46 a 316,32 a
Gadir 5,06 a 7 ab 12,59 a 172,53 a 285,42 a
Reinger 4,47 b 6,69 b 11,97 b 136,52 b 261,22 a
Lungo INTA 4,3 b 6,07 c 10,07 c 102,52 c 132,79 b
Platero 5,42 a 7,02 ab 12,03 b 157,51 ab 295,28 a

S = Susceptible, R= Resistente, POD= Podredumbre apical, PEQ=Fruto pequeño menor de 50 g, , RAJ= Rajaduras pequeñas a lo largo de la piel del fruto. Letras iguales en las columnas indican que no hay diferencias estádisticas significativas según Duncan ( = 0,05).






MEJORA DEL CALIBRE EN CEBOLLA VALCATORCE MEDIANTE CRIA MULTIPLE Y TRASPLANTE CON CEPELLON

Miguel Cantamutto1; Daniel Leskovar2; Eloísa Gaido3 y Pablo Marinangeli1.

En paises desarrollados la tecnología del trasplante se ha impuesto en la mayoría de los cultivos hortícolas que son aptos para trasplantar a raíz cubierta. La producción de plantines en bandejas o contenedores ha aumentado aceleradamente debido al incremento en la especialización y automatización de las operaciones en invernadero y a que los productores reconocen sus ventajas. En nuestro país la actividad del viverismo hortícola comenzó hace solo alrededor de 10 años. Actualmente coexisten grandes empresas consolidadas, que distribuyen plantines a todo el país con otras de menor tamaño, de alcance local (Lardone, 1998).
En el Sur de Buenos Aires, donde se cultivan alrededor de 10.000 ha de cebolla (Allium cepa L. Cv. Valencianita Valcatorce), los productores generalmente realizan siembra directa. En pocos casos crían plantines en almácigos, o los compran en otras regiones cebolleras, para realizar trasplante a raíz desnuda. Es frecuente que deban realizar resiembras cuando no logran un buen estand, ocasionando atrasos que afectan el rendimiento y la calidad. La producción bajo cubierta de plantines en contenedores es muy incipiente, con solo una pequeña empresa privada dedicada al viverismo hortícola. Si se dispusiera de plantines baratos, y de posibilidades de mecanización, el sistema de trasplante podría reemplazar a la siembra directa ya que permitiría asegurar la uniformidad del estand, ocupar mas tarde los lotes y ahorrar semilla.
Para lograr alto rendimiento y calidad con el menor número de plantines, la densidad de trasplante oscila entre 300.000 a 500.000 pl/ha (Ayastuy et al., 1986, Galmarini y Della Gaspera 1995). Esta alta densidad de plantación es la principal limitante para el uso de contenedores y cría en plantineras pues incrementa sensiblemente el costo de la implantación. Si este sistema incrementara sustancialmente el rendimiento y la calidad podrían justificarse los mayores costos. Leskovar (2000, comunicación personal) ha comenzado a desarrollar dos técnicas para aprovechar los beneficios del sistema de raiz cubierta:
1- Incrementar el número de plantines por celda ( 2 ó 3 por celda).
2- Criar los plantines a una densidad de 3 por celda y separarlos al trasplantar.

Objetivo:
El objetivo del presente trabajo fué determinar el efecto del trasplante con cepellón y la cría múltiple sobre el rendimiento y calibre en cebolla Valenciana Valcatorce. El aumento del número de plantas por golpe permitiría mantener la densidad óptima, disminuir el número de macetas y mecanizar la operación, ya que las trasplantadoras no pueden trabajar a pequeñas distancias.

Materiales y métodos:
El ensayo se realizó en el establecimiento cebollero del Sr. Miguel Farina en la Colonia La Merced, Partido de Villarino con semilla de cebolla proveniente del semillero Cianci. El riego fué gravitacional en surcos separados 0,70 m.
Para la iniciación con cepellón los plantines fueron criados de a uno, dos ó tres en bandejas de 228 celdas de 10 cm3 en una plantinera comercial de La Plata (PLANTAR). El nacimiento ocurrió el 15/09/00 y el trasplante el 12/11/00, con una densidad teórica de 571.428 pl/ha. Para ello fueron dispuestas a 5, 10 ó 15 cm entre golpes de a una, dos ó tres plantas (C1, C2 y C3) en dos líneas por surco. Plantas criadas de a dos y de a tres por celda y se separaron y trasplantaron en dos líneas, a 5 cm entre plantas (C2(1), C3(1)).
Los testigos fueron siembra directa a cuádruple línea sobre el surco, realizado mediante sembradora neumática, que nació el 7/09/00 (SD) y trasplante a raiz desnuda, que nació en almácigo a campo el 23/08/00 y se trasplantó a 5 cm en línea doble, el 12/11/00 (Tr). El ensayo se realizó con cuatro repeticiones y parcelas de 16,8m2.
La cosecha se realizó el 11/03/01con 94% de plantas entregadas, sin diferencias entre tratamientos. Los bulbos se mantuvieron en bolsas bajo galpón hasta el 30/03/01, se les cortó el follaje y las raices remanentes y fueron clasificados mediante clasificadora comercial el 08/05/01. Se evaluó rendimiento y calibre, expresándose los resultados en bolsas de 25 kg/ha (bs/ha). Los calibres determinados fueron nro. 2, correspondiente a diámetros ecuatoriales entre 35 y 50 cm; 3 chico, entre 50 y 60 cm; 3 grande, entre 60 y 70 cm y 4, mayores a 70 cm.

Resultados:
El rendimiento total fué mayor en todos los tratamientos de trasplante con raiz cubierta. El mayor rendimiento de calibre 50-70 (de mayor valor comercial) fué 1.964 bs/ha obtenido con C2, sin diferir con C3, que rindió 1.886 bs/ha. Ambos tratamientos difirieron con SD, que rindió 1.440 bs/ha, principalmente debido a una mayor proporción de bulbos del calibre 60-70.
El tratamiento C1 rindió 990 bs/ha de calibre >70 superando a todos los otros en ese calibre. La separación de plantines criados en contenedores antes del trasplante no difirió de los demás tratamientos de trasplante en el calibre de mayor valor comercial.
Los resultados muestran que trasplantando con cepellón plantines criados de a dos o tres por celda se puede superar a la SD en rendimiento de bulbos con calibres de mayor valor comercial.

Agradecimientos:
- Al Sr. Miguel Farina, propietario del establecimiento y entusiasta colaborador.
- Al Ing. Agr. Luis Acerbo, de la Plantinera PLANTAR por la producción de los plantines.

Bibliografía:
- Ayastuy, M.E.; G.G. Luayza y G.A. Orioli. 1986. Efecto de la densidad de plantas trasplantadas sobre el rendimiento y la calidad de bulbos en el cultivo de cebolla (Allium cepa L.). Novena Reunión Nacional y Segunda Latinoamericana de Horticultura. ASAHO. La Plata, septiembre de 1986. Actas: 14.
- Galmarini, C.R. y P.G. Della Gaspera. 1995. Efecto de la época de trasplante y la densidad de plantación en el cultivo de cebolla tipo valencianita. Horticultura Argentina 14(37):23-29.
- Lardone, L. M. 1998. Viverismo Hortícola. Boletín Hortícola . Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales UNLP. Unidad de Extensión y Experimentación adaptativa - INTA Gran Buenos Aires. Año 6 - Nº 20: 36-38
- Leskovar, D. I. 2000. Apuntes del curso: Producción y ecofisiología del trasplante hortícola. Bahía Blanca. 22 al 24 de mayo del 2000. 45p.


Tabla 1: RENDIMIENTO obtenido mediante los diferentes sistemas de iniciación expresado en Bolsas (de 25 kg)/ha


Calibre
Total 35-50 50-60 60-70 50-70 >70
1- SD4 2196 473a5 887ab 553b 1440b 375b
2- Tr 2314 176ab 633b 959a 1592ab 546b
3- C1 2749 102b 583b 1078a 1661ab 990a
4- C2 2692 272ab 928ab 1036a 1964a 455b
5- C3 2587 458a 1084a 802ab 1886a 246b
6- C2(1) 2310 127b 563b 966a 1528ab 654b
7- C3(1) 2159 233ab 732ab 904a 1636ab 289b




PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LAS TRAMPAS ADHESIVAS DE COLORES

Las trampas de colores han tenido mala prensa como consecuencia de una errónea visión de sus capacidades y limitaciones. Las pequeñas placas adhesivas de colores tienen sus bemoles. En principio, hay algo importante a tener en cuenta: han sido desarrolladas en sistemas y para condiciones de cultivo diferentes de los habituales en la provincia de Buenos Aires. Han sido diseñadas para invernaderos herméticos y automatizados, con ambiente controlado, y muy pocos puntos de ingreso para las plagas. En nuestros invernaderos, fundamentalmente de ambiente no controlado y ventilación lateral, todo el trazado del invernadero es una vía de ingreso.

1. Cuál es el objeto de utilizar las trampas adhesivas de colores?
El objetivo principal para el cual fueron desarrolladas es el de servir como sistema de alarma de ingreso de una plaga, y llevar a cabo su seguimiento. Las trampas nos indicarán si el número de una determinada plaga en el invernadero está aumentando ó descendiendo. También pueden utilizarse para verificar si un tratamiento químico ha sido efectivo. Para esto deben realizarse trampeos periódicos, e inmediatamente antes y después de un control. Es decir, que, básicamente, se recomiendan como un sistema de monitoreo.

2. Pero también se recomiendan para control?
Sí. Pero la recomendación para control es diferente de aquella para el monitoreo. La recomendación para control de las trampas que se importan y venden en la provincia de Buenos Aires es de 1 trampa cada 10 ó 20m2. La recomendación de los fabricantes de Horiver® (sólo como ejemplo, ya que una de las más difundidas) es desde 1 trampa cada 20m2 hasta 1 trampa cada 2 m2.

3. Por qué éstas diferencias en las recomendaciones para su uso?
Las recomendaciones de uso en cuanto al número de trampas/superficie y aun en cuanto al tamaño de trampa no son uniformes. Cada fabricante tiene su propia recomendación de uso.

4. Son efectivas para el control?
Personalmente, no las he probado con éste objetivo; no podría dar una respuesta afirmativa ó negativa. Sin embargo, un sistema cualquiera de control de plagas es efectivo si además de ser técnicamente funcional es también económicamente viable. Si no supera la evaluación económica, su recomendación para aplicación en cultivo es, al menos, muy discutible.

5. Cuál sería el costo del control utilizando las trampas?
Usando solamente un ejemplo, el costo de las trampas es de: U$A18+IVA por cada paquete de 10 unidades de color azul, de 20cmx25cm (consulta telefónica IQA, precio en dólares del 17/05/2001). Las trampas deben ser recambiadas al menos una vez por semana, para control ó monitoreo. Entonces, siguiendo la recomendación de los vendedores locales, si se utiliza 1 trampa cada 10 m2 de invernadero, el costo sería entonces de U$A2,18/m2de invernadero/semana. Basta comparar esto con el costo de los tratamientos químicos utilizando uno cualquiera de los diferentes productos del mercado.

6. El número de trampas utilizadas afecta su funcionamiento?
Sí. Por debajo de cierto número por metro cuadrado, su capacidad de detección es limitada, o lo que es lo mismo, sus resultados no son confiables.

7. Y el tamaño de la trampa afecta su funcionamiento?
Sí. Sin embargo, se recomiendan y utilizan eficazmente trampas de 10cmx10cm, que es el tamaño mínimo. Es más eficiente utilizar más trampas de menor tamaño que menos trampas de mayor tamaño. Siempre hablando de monitoreo. Esto es porque las plagas no se distribuyen de modo parejo en el invernadero. Empleando 2 trampas de 20cmx25cm en todo el invernadero la calidad de detección será deficiente. Es mejor cortar ésas trampas grandes en cuatro, y utilizar entonces ocho trampas pequeñas, y distribuirlas más en el invernadero.

8. Es cierto que cada color sirve para un tipo de plaga?
Sí y No. El color azul es más eficiente para detectar algunos trips. El color amarillo detecta moscas blancas, trips, dibujantes, pulgones, mosquitas de la tierra. El inconveniente de utilizar trampas amarillas para trips es que debe tenerse bastante entrenamiento y una lupa de 20 aumentos para diferenciar cada tipo de insecto en la trampa, ya que en éste color estarán todos ellos juntos, y mezclados. Y la mayoría de las plagas mencionadas tienen un tamaño que varía entre los 2mm y los 4mm.

9. Cómo deben colocarse las trampas en el invernadero?
En principio, en los lugares 'calientes'. Se llaman así a los puntos de mayor riesgo de ingreso de los insectos. En nuestros invernaderos, fundamentalmente ventilados de modo lateral, prácticamente todo el trazado exterior del invernadero es un punto 'caliente'. Llevado al mínimo costo posible, en aquellos lados del invernadero que tengan otro invernadero como vecino, y en aquél más expuesto a los vientos predominantes. Luego, distribuir más trampas dentro el cultivo, respetando el número recomendado por metro cuadrado, pero recortando las trampas hasta un tamaño mínimo de 10cmx10cm.

10. Es posible sustituir las trampas comerciales por otro sistema?
Sí. En ensayos para invernaderos de hortícolas y flores he utilizado con éxito trampas de fabricación casera, hechas con plástico de alto impacto, de color amarillo. El costo es de menos de 2$ por cada plancha de 80cmx100cm de superficie.