1 de enero de 2001

Boletín Hortícola Nº 28

ANÁLISIS SENSORIAL COMPARADO DE DULCES DE TOMATE VAR. PLATENSE (LICOPERSYCUM SCULENTUM VAR. PLATENSE)

Piazza, Stella Maris1, Di Ciancio, Fernando2, Francisco, Rossana3.

Curso de Industrias Agrícolas de Fermentación
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales -U.N.L.P-.

Proyecto: Industrialización de Tomate Platense


RESUMEN

En el siguiente trabajo se realizó una evaluación sensorial, comparad de dulces elaborados con diferentes poblaciones de tomate var. platense (Licopersycum sculentum var. Platense).
Esta variedad ha sido creada y mejorada a través de procedimientos de selección durante mas de setenta años en el Cinturón Verde del Gran La Plata (Pcia de Bs. As. Argentina). De este modo la variedad de tomate adquiere las características de producto regional con particularidades generadas en el área agroecológica mencionada.
En la actualidad , esta variedad de tomate ha sido desplazada de los flujos de comercialización, siendo reemplazada por tomates obtenidos por técnicas de modificación del código genético.



OBJETIVOS

 Realizar análisis sensorial comparado de dulces provenientes de tres poblaciones de la variedad de tomate que todavía conservan horticultores de la región comparándolo con un producto comercial.
 Determinar la posibilidad de la producción comercial orientada por los parámetros de mayor preferencia en los consumidores.
 Plantear alternativas viables de utilización industrial de los frutos de tomate que se encuentran fuera de los estándares de comercialización como fruto fresco.



MATERIALES Y MÉTODOS

Se seleccionaron tomates, conformando grupos homogéneos de acuerdo al grado de madurez de los mismos. Las muestras se dispusieron en un diseño enteramente aleatorizado, con (cuatro) repeticiones. Posteriormente se realizó el proceso de elaboración de los dulces.
Luego se distribuyeron recipientes de vidrio abiertos sobre una mesada, conteniendo las distintas muestras de las tres poblaciones de tomate platense a degustar, previamente procesadas como dulce. La distribución fue aleatoria y se incluyó un testigo de dulce de tomate comercial (marca reconocida a nivel nacional e internacional).


1 Profesora Titular Industrias Agrícolas de Fermentación
2 Ayudante Diplomado Industrias Agrícolas de Fermentación
3 Alumna con Pasantía Laboral Industrias Agrícolas de Fermentación
Se integró un panel de 100 (cien) degustadores que realizaron el análisis sensorial de las diferentes muestras, ordenándolas de mayor a menor preferencia para cada carácter evaluado: color, aroma, sabor, aspecto y textura.
Los degustadores completaron planillas diseñadas de acuerdo a tono hedónico. Los datos fueron sometidos a análisis de varianza y test de Duncan.
De esta forma se presentan aspectos para orientar la actividad de la agroindustria en relación al producto. En segundo lugar, se contribuye con los procedimientos de tipificación y denominación de origen de este dulce, como producto regional.



RESULTADOS

Los resultados evidenciaron que existen diferencias estadísticamente significativas en algunos de los caracteres organolépticos evaluados.

Se han logrado establecer características de diferenciación al compararse las poblaciones de tomate platense entre sí, como así también en relación al producto comercial.
La población de tomate utilizada como materia prima en la elaboración de dulces influye significativamente sobre las preferencias de los consumidores.
Por otro lado se ponen de manifiesto virtudes y defectos de las tres poblaciones de tomate platense y su conjetura con las que presenta el producto comercial. Estos parámetros se observan en los gráficos presentados al final del trabajo.

 El producto comercial se ha destacado en color, aspecto y textura. En estos parámetros ha demostrado ser semejante a algunas líneas y muy superior a otras. El color adquiere una importancia particular en la diferenciación del producto. En orden le siguen la textura y por último el aspecto. Contrariamente el sabor y el aroma determinan la no preferencia del producto comercial frente a las alternativas de la experiencia.

 En general las líneas de dulces elaboradas con poblaciones de tomate platense, son superiores en aroma y sabor en comparación al producto comercial.

 La línea 1 de dulce de tomate platense (población Alborguethi) ha demostrado superioridad respecto al resto de las líneas en los cinco caracteres analizados. Presentó diferencias no significativas con el producto comercial en los caracteres que son favorables a este último (color y textura), superándolo en el aspecto.

 Las líneas 5 y 10 presentan color, aspecto y textura desfavorables. Igualmente conservan la propiedad de ser muy preferidas cuando se realiza la evaluación sensorial del aroma y del sabor.



CONCLUSIONES

 En los cinco caracteres analizados se presentaron diferencias estadísticamente significativas que permitieron una discriminación tanto entre el producto comercial y las líneas de tomate platense, como así también entre estas últimas.

 El tomate platense demuestra ser superior en algunos caracteres organolépticos que tienen influencia en la determinación del hábito de consumo (aroma y sabor), siendo necesario elegir adecuadamente la población regional que proporciona mejor coloración al producto elaborado.









Entrevista:María Laura Vizcaíno ¨ Establecimiento Arcos del inti ¨

Ing. Agr. Claudia Kebat*
Ing. Agr. Ramón Cieza*
* Departamento de Desarrollo Rural. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. U.N.L.P.

En esta oportunidad les presentamos a la empresa inti Corp que produce y comercializa sus productos orgánicos certificados ¨. La empresa con diez hectáreas cultivadas en las afueras de La Plata y un largo camino recorrido en la producción orgánica está inserta desde hace tiempo en los Super e Hipermercados con sus productos a granel y envasados.
Durante más de tres horas estuvimos conversando con Laura Vizcaino, uno de sus miembros. En esta charla pudimos conocer en profundidad la empresa en cuanto a su organización, funcionamiento, perspectivas y dificultades.
Esta entrevista tiene como objetivo presentar otra de las tantas experiencias de la producción orgánica en el Cinturón Hortícola Platense.

¿ Cómo está conformada la empresa?
La integramos mi marido Víctor Testoni, que es geólogo, Vicente Defelice que es el agrónomo y yo que me dedico a toda la parte de administración y toma de pedidos.

¿ Cómo está organizada?
La empresa está dividida en tres áreas: la productiva , la administrativa y el galpón de empaque. Esta ultima tiene un encargado que chequea toda la calidad de la mercadería que entra al galpón, sea del campo nuestro o de otro, y el proceso de envasado. Por otra parte tenemos el encargado de campo que se dedica a todo el sector productivo de nuestro establecimiento.

¿ Cuánto hace que producen orgánicos?
Hace ya mas de diez años. Empezamos de cero en un campo virgen, sin produccion convencional previa con la idea de producir para comercializar La decisión de hacer orgánicos fue por convicción personal. Así fue que el agrónomo empezó a investigar sobre este tema y a formarse. En un principio fue muy difícil porque se sabía muy poco de este tema, pero, experimentando, fuimos aprendiendo..

¿ Que productos venden?
Desde un principio comenzamos produciendo ¨delikatessen ¨ o productos diferentes con la posibilidad de obtener un sobreprecio en el mercado. Por ejemplo zanahoria baby, chaucha turca, tomate cherry, rúcula, etc. En un primer momento esto anduvo muy bien y después surgió la posibilidad de hacer otros productos más comunes a campo ya que todo lo que se hacia hasta ese momento era bajo cubierta.
Actualmente manejamos unas 20 variedades y comercializamos a lo largo del año mas de 40, por lo que se imaginaran que resulta bastante complicado. Producimos, tomate cherry, rúcula, pepino, melón escrito, radicheta, verdeo, remolacha, repollos, berenjena, etc.

¿Cómo empezaron a vender la producción?
Inicialmente vendíamos todo a granel pero luego comenzamos incorporar el envasado en bandejitas. Hoy en día se hace de las dos maneras.
Nuestra forma de comercializar empezó en forma diferente a otros productores de orgánicos. Muchos han comenzado con un reparto domiciliario, pero nosotros hicimos un













contacto muy bueno en un puesto del Mercado Central de Bs.As.y empezamos colocando nuestros productos allí.

¿Y actualmente?
Somos proveedores de Carrefour desde hace 5 años y abastecemos desde febrero a 16 bocas de Disco con su marca orgánica. Además de vendernos nuestra mercadería a otros productores orgánicos y a minoristas.

¿Cómo es la organización interna de la producción?
Se realiza una programación semanal de tareas para siembras, laboreo de suelo, control de plagas, etc . El encargado hace siete años que está con nosotros por lo que esta muy al tanto del tema productivo. En el campo se manejan unos 20 cultivos entre campo e invernáculo Ante cualquier eventualidad el encargado se comunica con el agrónomo. integrante de la sociedad, para que este le brinde la asistencia técnica necesaria.


¿ Han tenido problemas graves con plagas y enfermedades considerando que no se utilizan agroquímicos?
Normalmente no es mucho lo que aparece, ni nada nuevo. Hace un par de años tuvimos un ataque de trips que no habíamos tenido nunca. En general los productos que se usan como insecticidas, son tés de especies vegetales que poseen naturalmente propiedades insecticidas, diatomea como medio de control mecánico y aceite mineral. Con esto y las rotaciones pudimos controlarlos.

¿ Dónde se proveen de semillas y productos para el cultivo orgánico?
En los comercios de la zona y algo en el Mercado Central. No existe un lugar especializado para comprar productos orgánicos. En general los productos son todos caseros. La cuasia la compramos en una farmacia dónde nos arman paquetes de tres kilos.
En cuanto a las semillas es todo un tema porque se pretende exigir mucho pero hay muy poca disponibilidad de semilla orgánica. Por esto tenés que atenerte a lo que hay. El año pasado nos enteramos que una semillera multinacional que compró a unas cuantas empresas pequeñas decidió eliminar 2000 semillas de variedades puras porque no les eran rentables. Como ellos tienen la patente no se las quieren entregar a un banco de semillas para uso público. Ahí tenés, unas 2000 variedades que ningún productor orgánico va a poder obtenerlas nunca.

¿ La mano de obra se capacita en cuanto a la forma de producir?
Sí, existe un reentrenamiento constante. De todas formas la mano de obra temporaria es muy fluctuante y esto dificulta las cosas. El encargado cuando recién llegó se reía un poco porque producíamos orgánico. Ahora ni se te ocurra a decirle algo en contra...” tiene la camiseta de orgánico puesta”. Esta es una de las características que nosotros buscamos en los empleados, que estén convencidos de este tipo de producción.

En cuanto a la distribución de la mercadería. ¿Cómo es la organización?
En lo que se refiere a la logística de distribución la hemos tercerizado para desligarnos de un problema más. En cuanto a la organización de los pedidos, realizamos una planilla que concentra los pedidos de las distintas bocas de los supermercados que se reciben el día anterior por fax, mail o teléfono. Yo le envío el total de las cantidades al encargado de galpón y él arregla con el encargado y los demás productores que proveen mercadería si es necesario. Durante la tarde se retiran del galpón de empaque los pedidos que van al Mercado Central, dónde uno de nuestros compradores tiene su plataforma logística, desde la cual distribuye a sus distintas bocas para la venta. .También se preparan pedidos que son distribuidos de madrugada


¿ Cómo conservan el buen estado de las verduras?
Todos los pedidos que se reciben se entregan de un día para otro. Nosotros entregamos de lunes a lunes, por lo que todo lo que se consume hoy esta cosechado de ayer a la mañana o a la tarde. Contamos con un pequeña cámara en el empaque, para guardar la mercadería ya procesada y envasada que sale con frío del campo. El no cumplimiento de la cadena de frío puede dañar mucho la verdura.

¿ Han tenido problemas con el estado de la mercadería?
Puede haber alguna queja. La verdura de hoja es muy frágil y en condiciones de alta temperatura y humedad como ocurrió en febrero y marzo de este año, existe una merma considerable que asume el productor al preparar la mercadería. Los productos envasados, al ser orgánicos y no usar ningún tipo de conservantes se deterioran con más facilidad que los convencionales.
Para evitar perdidas hay que tener mucho cuidado durante el envasado. Esto es fundamental porque se debe seleccionar bien la mercadería.

¿Tienen estipulado cuanto es la merma en la comercialización?
La merma difiere si se entrega a granel o en bandejas. En este ultimo caso las perdidas son mayores.
Las perdidas por comercialización varían muchisimo de acuerdo a la época del año, y las condiciones climáticas. Nosotros calculamos que en total rondaría en un 10 %.
Normalmente la merma dentro del galpón va al pozo de compost, se recicla todo y se usa luego como fertilizante orgánico.


¿ Cómo se garantiza que el producto sea orgánico?
Esto se garantiza a partir de la certificación. Nosotros certificamos con APROBA. y tenemos una serie de exigencias en las inspecciones y en el control de la produccion. Para esto realizamos planillas de trazabilidad, que se hacen día a día en las que consta lo que es produccion propia, de que lote salió y cuanta cantidad, a quién se le compró, qué y cuánto. Además la certificadora contraverifica con los productores a los que les compramos. En la misma planilla se anota a quien le vendimos, producto y cantidad. Esto es para chequear la procedencia de la mercadería que además de hacerlo la certificadora también lo fiscaliza el SENASA. Sumado a esto se hace un resumen de compras y ventas en una planilla mensual. Toda la mercadería que sale de la quinta tiene que tener un numero de lote, por lo que cada factura que le enviamos a un cliente debe tener el número de lote enviado. A la vez se hacen planillas de producción cada dos meses, donde anotamos el cultivo existente en cada parcela, estado fenologico, rendimiento estimado e insumos utilizados. Todo este paquete es una exigencia de la certificadora de acuerdo con las normativas argentinas para certificación orgánica que a su vez concuerdan con las normas internacionales sobre estándares para producción orgánica. ( Res IASCAV 423/92- Ley Nacional 25127 y decretos reglamentarios)

¿ Parece bastante complicado?
Si, pero a pesar de ser sumamente engorroso yo estoy conforme con la trazabilidad y las exigencias de la certificadora. Esto nos ayudo a visualizar algunas ventajas que saca el productor orgánico con ese control. Las certificadoras chequean todas las compras y ventas entre productores y se emiten certificados. Este sistema protege a los productores orgánicos de aquellos que sólo lo ven como un negocio y pretenden vender como orgánico algo que no lo es. Todo producto agropecuario que esté rotulado como orgánico, ecológico o biológico, eco o bio debe estar certificado y figurar en la etiqueta el nombre de la certificadora y su N° en SENASA.
Lamentablemente no se puede hacer permanentemente un monitoreo con análisis químicos porque no darían los costos. Creo que las exigencias de SENASA dan la seguridad suficiente que el producto sea orgánico. Al principio estabamos bastante renegados con todas las exigencias pero actualmente creo que es la única arma que tenemos los productores y la seguridad de los clientes de que el producto tenga estas características.


¿ Cuál es la relación con los otros productores orgánicos que les proveen de mercadería? ¿ Cuantos productores son?
Nosotros compramos mercadería a unos 10 productores orgánicos de la zona.
En general la relación es muy buena. Como nos compramos y vendemos entre los productores orgánicos nos basamos en la palabra y el fair trade (comercio justo). Lo que hacemos es avisarnos en el momento en que condiciones está el producto y cuales podrían ser las perdidas. Nosotros nunca tuvimos problemas en cuanto a reclamos de productores de mercadería. Además a cualquiera le puede pasar que tenga problemas en cuanto a la calidad de la verdura por problemas climáticos por ejemplo. Todos sabemos cuál es la calidad del producto que estamos enviando y nos basamos en que no hay mala fe por parte del otro. Hay una filosofía muy particular en la gente que pertenece al movimiento orgánico, diferente a lo que puede ser a veces un productor convencional. Hay un grupo de productores que sufrió las consecuencias de tratar con gente que no respeta estos principios, y fueron engañados por un comprador que comercializó durante un tiempo en la misma cadena que nosotros.


¿ En cuanto a la merma de comercialización de lo que les entregan los productores, como proceden?
La merma de la mercadería que entregan otros productores se descuentan del total si es muy abundante. Por ejemplo si nos envían una espinaca con la raíz y toda sucia tendrá un importante porcentaje de merma. Todo lo que sea descuento se trata de pasar lo más rápido posible y se trata de que sea lo más transparente posible. La mercadería se devuelve para que el productor la vea o se rechaza en el momento de entrega. Así procedemos entre todos.


¿ Cuál es la situación económica de la empresa?
Hubo épocas muy buenas y otras muy malas. A medida que la empresa comenzó a agrandarse, a su vez empezó a deteriorarse la situación económica del país, entonces todo se fue haciendo mucho más difícil. En este momento estamos invirtiendo en compra de maquinaria y hace poco el galpón de empaque se hizo a nuevo. Pese a que seguimos apostando a esto, la realidad es que hay años que tenés perdidas y años que son excepcionales. Hubo momentos en los que estuvimos muy mal, pero somos muy testarudos, y como amamos lo que tenemos porque lo hicimos entre los tres con mucho esfuerzo, difícilmente nos demos por vencidos.

¿ Forman parte de alguna asociación?
Somos miembros fundadores del MAPO (Movimiento Argentino para la Produccion Orgánica). del cual Vicente Defelice es el actual vicepresidente, y también somos miembros de IFOAM ( International Federation of Organic Agriculture Movements)
El MAPO como representante de los productores orgánicos ha obtenido importantes logros como por ejemplo el relazamiento del PRONAO, Programa Nacional para la Producción Orgánica.

¿ Que valoran los consumidores de sus productos?
Existen distintos tipos de consumidores. Esta el que conoce cuales son las bondades del producto, que puede comer la acelga con manchitas y si encuentra un gusanito en el atado no se hace problema ¨ si el gusanito vive yo también ¨ por lo que ese consumidor va a comprar el producto aunque alguna vez el aspecto sea diferente al convencional. Después está la persona que está enferma con problemas de alergias, cáncer u otros que por decisión propia o aconsejado por él medico, consume orgánico. Y finalmente tenés el que lo hace por moda, por que le gustó el producto pero no conoce mucho. Ese es al que más hay que informar y convencer de los beneficios que tiene lo orgánico para la salud y el medio.

¿ Que estrategias usan para convencer a este tipo de consumidores?
Nosotros hacemos promociones en los supermercados donde vendemos los productos. Lo que tratamos de destacar es que en un producto orgánico lo importante es lo que no se ve, lo que está adentro: que no tiene pesticidas, no tiene fertilizantes inorgánicos, ni conservantes o colorantes que minimiza la erosión y se cultiva manteniendo el mayor equilibrio posible con el medio con mucho menos costo ambiental que la producción convencional, etc. También hacemos folletos informativos.

¿ Como ven, en un futuro no tan lejano, a la producción orgánica?
Ultimamente hubo dos grandes temas que hicieron que se hable más de la producción orgánica, los transgénicos y la enfermedad de la vaca loca. Con respecto a los transgénicos lo nuestro es una alternativa completamente distinta ( tenemos prohibido el uso de transgénicos) Y con respecto al BSE, las vacas orgánicas tienen una alimentación completamente natural, lo cual haría imposible el contagio. Nosotros tuvimos una cantidad de entrevistas para canales de aire y cable. Se difundió bastante por los medios de prensa este tipo de producción. La situación económica actual es terrible, pero igualmente veo un buen futuro. Creo que esto está en pleno desarrollo, la gente se va informando En general, en todo el mundo aumenta el consumo de orgánicos.













ENSAYO COMPARATIVO DE CEBOLLA CON Y SIN FERTILIZACIÓN ORGÁNICA POSTRASPLANTE.

Ing. P. A. (M. Sc.) Paunero, I.E.
INTRODUCCIÓN

En un esquema de manejo orgánico, ajustar la fertilización con productos de fácil aplicación a través del riego, facilitan su aplicación y contribuyen a disminuir los costos resultantes de la aplicación de estiércoles puros (Singh et al., 1997).
El objetivo de este ensayo es evaluar la respuesta productiva de la cebolla a la aplicación de fertilizante orgánico líquido postrasplante, frente a un testigo sin fertilización.

MATERIALES Y MÉTODOS

El ensayo se realizó en la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro del INTA (33°41’ L.S.; 59°41’ L.O.). La siembra se hizo en almácigos sin tratamiento alguno, en un suelo que había sido solarizado el año anterior. La cultivar utilizada fue Navideña INTA, de día intermedio. El trasplante se realizó al estado de 3-4 hojas verdaderas.
El suelo donde se implantó el ensayo había sido abonado el año anterior con el equivalente a 20 t de carbono, provenientes de estiércol bovino de feed lot (Ullé y Galetto, 1999). Sobre esta base, los tratamientos fueron testigo sin fertilización postrasplante y con fertilización orgánica con un producto inscripto en SAGPyA y SENASA con el N° 12723( Aminon -Solo) , de orígen Brasileño, de fomulación líquida (9 % aminoácidos, 5 % nitrógeno orgánico, 1 % óxido de potasio, 0,05 % calcio, 0,08 % magnesio y 25 % materia orgánica) en dosis de 200 litros por hectárea dividido en dos aplicaciones el 3/9 y 13/9.
La unidad muestral estuvo formada por una doble hilera de plantas de cinco metros de longitud, ubicadas sobre camas distanciadas a 0,80 m. La distancia entre plantas fue de 0,10 m, con una densidad de 250.000 plantas por hectárea.
La cosecha se realizó cuando las plantas presentaron más del 50 % de cuellos doblados. Los rendimientos se obtuvieron cosechando los dos metros centrales de la unidad muestral. Luego se extrapoló a kg/ha.
La totalidad de los bulbos de estas muestras se analizaron según las normas de calidad para el Mercosur (IASCAV – Res.N°88/95). Defectos graves: N° de bulbos con tallo grueso (florecidos); brotado; podrido; mancha negra; con moho o mofado. Defectos leves: mal cierre de cuello; deformado o mellizos; falta de catáfilas externas; falta de turgencia; decoloración; daño mecánico. Luego se establecieron los porcentajes de tamaños de bulbos según las categorías (medidas en el diámetro mayor del bulbo en mm): descarte, menos de 35 mm; categoría 2, mayor de 35 hasta 50 mm; categoría 3; mayor de 50 hasta 70 mm; categoría 4, mayor de 70 hasta 90 mm; categoría 5, mayor de 90 mm.
El diseño estadístico fue en bloques al azar, con cinco repeticiones. Se realizó el análisis de la varianza y el test de Duncan ( = 0,05), utilizando el programa estadístico S.A.S. 6.03 (S.A.S. Institute Inc. , 1988).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el cuadro 1 se presentan las fechas de siembra, trasplante y cosecha.
Cuadro 1: calendario fenológico de cebolla, bajo sistema orgánico,
en el noreste bonaerense.
Cultivar Siembra Trasplante Cosecha
Navideña 20/04 30/07 01/12

En el Cuadro 2, se presentan los porcentajes de tamaños de bulbos de los dos tratamientos.

Cuadro 2: porcentajes de tamaños de bulbos de cebolla con y sin fertilización postrasplante, bajo sistema orgánico, en el noreste bonaerense.

Tratamiento Descarte
< 35 mm Calibre 2
> 35 – 50 mm Calibre 3
> 50 – 70 mm Calibre 4
> 70 – 90 mm Calibre 5
> 90 mm
Fertilizada 1,4 a 20,8 a 53,6 a 21,6 a 2,6 a
No fertilizada 2,2 a 9,4 a 63,2 a 27,2 a 0 b
Nota: medias seguidas por la misma letra dentro de las columnas, no tienen diferencias estadísticas significativas según test de Duncan ( = 0,05).

No se encontraron diferencias en los porcentajes de tamaños de bulbos, excepto en los de tamaño mayor, donde hubo diferencias significativas a favor de las cebollas fertilizadas.
En el Cuadro 3 se presentan los resultados de los análisis de calidad y rendimiento.

Cuadro 3: Calidad y rendimientos de cebollas, con y sin fertilización postrasplante, bajo sistema orgánico, en el noreste bonaerense.
Tratamiento N° florecidas N° podridas N° manchadas N°cuello grueso N° dobles N° plantas por parcela (1,6 m2) Rend. (kg/ha)
Fertilizada 1 0 8,2 16,2 0,2 40,2 36625
No Fertilizada 2,4 0,2 7,2 19,8 0 36,2 33750
Nota: los números indican las medias por parcela, de los tratamientos. No se determinaron diferencias estadísticas significativas según el test de Duncan ( = 0,05).

En ningún caso se determinaron diferencias en los aspectos analizados.
En general, los problemas debidos a mal cierre de cuello (cuello grueso), son debidos a la falta de adaptación del cultivar a la fecha de siembra utilizada, que impidió su completa maduración. Mientras que la presencia de manchas en los bulbos revelan la necesidad de ajustar el manejo fitosanitario (Brewster, 1994).
La plaga observada al final del ciclo de cultivo fue Trips sp. que no afectó los rendimientos. (Cucchi y Becerra, 1995; Lanatti 1995).
En cuanto a las enfermedades de hoja se diagnosticó Peronospora sp. con un nivel de daño desde muy leve a medio. Las condiciones predisponentes fueron alta humedad, rocío y temperaturas por debajo de 22°C, en concordancia con lo determinado por Schwartz (1995).
La fertilización de base pudo haber satisfecho los requerimientos nutricionales de las plantas por lo que la realización de fertilización postrasplante, aunque mejoró los rendimientos, no llegó a marcar diferencias estadísticamente significativas.
BIBLIOGRAFÍA

Brewster, J.L. 1994. Onions and other vegetable Alliums. CAB INTERNATIONAL. United King, 263 p.

Cucchi, N. ; Becerra, V. 1995. Manual de tratamientos fitosanitarios para cultivos de clima templado bajo riego. Agro de Cuyo-Manuales 14. INTA Centro Regional Cuyo. Editar. San Juan. 172 p.

Instituto Argentino de Sanidad y Calidad Vegetal (IASCAV) – Normas de calidad de cebollas para el Mercosur. Resolución N°88/95.

Lanati, S. 1997. Plagas. En: Manual del cultivo de la cebolla. Editor Claudio R.Galmarini. Agro de Cuyo Manuales N°16:83-90.

SAS Institute Inc. 1988. SAS/STAT user’s guide release 6.03. SAS Institute Inc. Cary, N.C.

Schwartz, H.F. 1995. Downy Mildew. In: Compendium of onion and garlic diseases. Edited by Howard F. Schwartz and S. Krishna Mohan. APS Press. pp: 20-21.

Singh, L.; Bhonde, S.R.; Mishra, V.K. 1997. Effect of different organic manures and inorganic fertilizers on yield and quality of rabi onion. News letter National Horticultural Research and Development Foundation N° 17(3):1-3.

Ullé, J. ; Galetto, M.L. 1999. La huerta orgánica de la EEA San Pedro. En: Horticultura orgánica. Curso de capacitación en producción de hortalizas de hojas y frutos. EEA San Pedro, 5 y 6 de agosto.pp:11-16.

---------------------------------














IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA HACCP PARA EL MANEJO POSCOSECHA DE LECHUGA MANTECOSA. UN MODELO PARA LA INDUSTRIA HORTICOLA URUGUAYA.

Sergio Carballo, Cristina Pagani y Alicia Feippe
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria. Estación Experimental Las Brujas. Uruguay

En los últimos años ha crecido la preocupación por el estudio en la contaminación de productos y del ambiente. El interés público por el consumo de frutas y hortalizas frescas puede afectarse por el potencial de peligros microbiológicos que estos conllevan, dañando el mercado agrícola. Dentro de las hortalizas, la lechuga es uno de los rubros que ofrece mayor inseguridad dado que su producción se encuentra atomizada, tiene amplia distribución en el mercado y su consumo se realiza en estado fresco.

¿Que es HACCP?

HACCP o Hazard Analysis Critical Control Points significa Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos. Es un sistema de control lógico y directo basado en la prevención de problemas, que permite garantizar la seguridad alimentaria.

¿Por qué emplear el HACCP?

Este sistema ha sido validado en la producción de alimentos y permite planificar cómo evitar la contaminación en vez de esperar a que ocurra para controlarla. Si bien la metodología ha sido diseñada para el control de la contaminación biológica, física y química de producción industrial, ha sido difundida hasta los procesos de producción primaria. En este caso tomamos la metodología y la adaptamos a la realidad de un productor hortícola uruguayo. Además, complementamos el sistema con la gestión de calidad o mejora continua, de modo de detectar y prevenir la presencia de productos o servicios defectuosos durante la producción, empaque y distribución.

Para aplicar el HACCP son precisas una serie de etapas:

 DESCRIBIR EL PRODUCTO Y SU USO
 PREPARAR UN DIAGRAMA DE FLUJO PARA SU PRODUCCION
 INDICAR PUNTOS CRITICOS DE CONTROL (PCC) EN CADA PASO DEL DIAGRAMA
 GARANTIZAR PCC
– ESTABLECER LIMITES
– IDENTIFICAR ACCIONES PARA PCC FUERA DE CONTROL
– MONITOREAR PCC A INTERVALOS REGULARES
– MANTENER REGISTROS EN PCC Y ACCIONES TOMADAS
– VERIFICAR QUE EL SISTEMA FUNCIONE COMO FUE PLANEADO

Empresa Objetivo:

Granja: Sergio Sanguinetti
Localización: Ruta 8 Km.25300 Pando
Rubro: Lechuga mantecosa
Período: Enero - Julio de 1998

IMPLEMENTACION METODOLOGICA
1. Diagnóstico de la situación inicial.

• Visión del productor. Se realizaron entrevistas para definir problemas, objetivos y metodología.
- Se definieron las características deseadas de las lechugas. Norma de referencia: Normas de calidad para lechugas y escarolas. Diario Oficial de las Comunidades Europeas. 14.1.88.
- Se realizó un diagrama de flujo que describiera la rutina de cosecha y poscosecha y se discutieron problemas, sus posibles causas y soluciones.

• Encuesta a clientes externos. Se diseñó y distribuyó una encuesta donde se preguntaba a clientes si les satisfacía siempre, casi siempre o nunca los siguientes productos o servicios y sus sugerencias para mejorarlos.
- Aspecto general de la lechuga
- Envases y embalajes
- Disponibilidad
- Higiene
- Transporte y refrigeración
- Manipuleo
- Atención recibida
Se analizó la información recogida y se cuantificó en forma estadística. Se resumieron sugerencias a la empresa.

• Tormenta de ideas con trabajadores. Se relevó la opinión de los empleados, en forma de grupos de trabajo.
- En una reunión se analizaron los objetivos planteados y problemas u obstáculos para lograrlos. Se clasificaron los problemas por gravedad.
- En otra reunión se sugirieron soluciones para cada problema. Se escribió un informe de grupo.

• Evaluación analítica. Se observaron condiciones de riesgo y se cuantificó en laboratorio o en el predio las siguientes características:

- Calidad de agua de lavado y de riego:

A) Análisis Físico: pH; nitritos; sodio. Laboratorios de referencia INIA-La Estanzuela y OSE.

Límites críticos PARA RIEGO PARA LAVADO
PH = >8.3 6-9
N-NO3 = >30 mg/lt 10 mg/lt
Na = >70 mg/lt > 200 mg/lt
Fuente: Knotts Handbook for Vegetable Crops. 3er. Ed. 1988 y Norma bromatológica uruguaya.

B) Análisis Microbiológico: Coliformes totales, C. Fecales, Pseudomonas. Laboratorios de referencia INIA-Las Brujas y OSE.

Límites permitidos:
Para riego: máximo de coliformes fecales 2000 UFC/100 ml
Para lavado: debe ser potable (ausencia de coliformes totales, fecales y Pseudomonas).
Norma de referencia para calidad de agua en industrias alimentarias: Diario Oficial, julio 14/94. Decreto No. 253/79.


- Calidad del producto: Aspecto General; Enfermedades; Formación de cabeza; Homogeneidad y Presencia de tierra. Laboratorio de referencia: INIA-Las Brujas.

Se tomaron cajones al azar y se evalúan lechugas individualmente según escala 1 al 5 (Kader et al., 1973 Systems for Scoring Quality of Harvested Lettuce. HortScience Vol.8(5)). Se estableció el criterio de muestreo y clasificación según norma europea.
A) Categoría de calidad: I, II o III
B) Calibres: peso medio, peso menor, peso mayor
C) Presentación
D) Rotulado

- Balance de nutrientes

A) Análisis Foliar. Laboratorio de referencia: INIA-Las Brujas.
Límites de suficiencia:
%
N 4.0-5.0
P 0.4-0.6
K 6.0-7.0
Ca 2.3-3.5
Mg 0.5-0.8
Ppm
B 25-60
Cu 8-25
Fe 50-100
Mn 15-250
Zn 25-250

Fuente: Benton, J; Wolf B; y Mills H. Plant Analysis Handbook.

B) Análisis de Suelo. Laboratorio de Referencia INIA-La Estanzuela.

Limites de suficiencia:

PH (H2O) 6-7.6
C.org. (%) > 1.5
Bray 1 (ug P/gr) 20-40
K (meq/100 gr) 0.8-1.2

Fuente: Knott’s Handbook for Vegetable Crops. 3er. Ed. 1988.

Monitoreo ambiental:

Se colocaron termohidrógrafos en cámaras, se evaluó temperatura de pulpa en distinas etapas del proceso y fechas.

Límites críticos del aire en camara:
Temperatura: < 0 ó >5 C,
Humedad Relativa: < 90 %

Límite crítico de temperatura de pulpa: >25 C.

- Velocidad de Flujo del Proceso. Se observaron los tiempos normales de cada etapa del proceso.

2. Secuencia tecnológica y puntos críticos.

Se evaluaron nuevamente los problemas con el productor, esta vez se tomó en cuenta la información relevada, las opiniones y sugerencias de clientes, trabajadores y asesores. Dado que el sistema es complejo y hay muchos problemas a solucionar a la vez, se evaluaron distintos riesgos y medidas preventivas. Luego, se seleccionaron riesgos prioritarios (Cuadro1) de una lista de riesgos potenciales y se establecieron como puntos críticos de control (Cuadro 2).

Cuadro 1. Análisis de riesgos potenciales en cada etapa del proceso productivo.

SECUENCIA TECNOLOGICA RIESGO DE CONTAMINACION O DETERIORO
CULTIVO Presencia de inóculos fitopatógenos (Sclerotinia, Peronóspora, Botrytis, Xanthomonas spp.), contaminación con tierra, daños de sol y viento, presencia heces/estiércol (coliformes), contaminación del agua de riego, residuos de agroquímicos, inadecuado balance de nutrientes.
COSECHA Daños por corte, deshoje y encajonado, higiene de los operarios, mala desinfección de envases y herramientas, selección deficiente.
MOJADO A CAMPO Uso de agua contaminada, daños por impacto de agua.
TRANSPORTE A GALPON Demoras en el campo . Malas condiciones de los caminos, daños de estiba.
ALMACENAMIENTO TEMPORARIO Mala desinfección del material de cobertura, temperatura elevada.
TRANSPORTE A PACKING Retrasos del camión. Malas condiciones de los caminos, daños de estiba
LAVADO Inadecuada cloración del agua, daños por impacto de gota, temperatura elevada, eliminación ineficiente de agua residual.
RECORTE DE HOJAS Y TALLOS Mala higiene de los operarios, desinfección inadecuada de herramientas e instalaciones, daños mecánicos sobre lechugas.
ENVASADO PARA MERCADO Selección deficiente, daños por compresión.
ALMACENAMIENTO TEMPORARIO EN CAMARA Higiene de las instalaciones, agua libre, temperatura elevada y baja humedad, daños de estiba.
CARGA Y TRANSPORTE A MERCADO Daños de estiba, uso de vehículos no refrigerados, mala desinfección de vehículos.
COMERCIALIZACIÓN Temperatura elevada, humedad deficiente, daños y contaminación por manipuleo minorista.

*Los riesgos subrayados se tomaron como puntos críticos de control.
Cuadro 2. Diagrama de flujo de producción de lechugas para abastecimiento del mercado interno y Puntos Críticos de Control (PCC) establecidos.


CHACRA
1. COSECHA; SELECCIÓN, CORTE MANUAL Y ENCAJONADO (6:00 A 9:00 AM)

2. MOJADO A CAMPO CON AGUA DE ARROYO POR ASPERSION (< 2000 UFC coliformes fecales/ml)


3. TRANSPORTE A GALPON EN TRACTOR Y ZORRA


4. SE CUBREN CAJONES CON ARPILLERA MOJADA


5. TRANSPORTE A PACKING EN CAMION- (10:00 A 12:00 AM) PCC1


PACKING
6. LAVADO INDIVIDUAL POR ASPERSION (agua de 0º a 5ºC, pH 6 a 7 y 50 a 100 ppm Cl-) PCC2

7. RECORTE DE HOJAS Y TALLOS
8. ENVASADO PARA MERCADO (12 O 18 LECHUGAS DE CALIDAD CONTROLADA POR CAJON) PCC3

9. ENFRIAMIENTO (CAMARA 0° a 5° C, 90-100% HR, 4 a 5 horas) PCC4


10. TRANSPORTE A MERCADO (EN LA TARDE)

11. COMERCIALIZACION (1 a 2 DIAS EN SUPERMERCADOS)


* Entre parentesis se indican los limites críticos
** PCC son los puntos críticos de control


3. Plan de Acción

1. Se observó que la gestión de seguridad alimentaria debería ser acompañado por la gestión de calidad de la empresa. Se elaboró un plan en forma escrita que reúne los dos componentes a la vez: HACCP y Mejora Contínua. Se planificó en
base a un ejercicio productivo y se programaron las siguientes actividades:
• Entrenamiento de trabajadores y productor en prácticas de higiene, manipuleo de lechuga y uso de registros.
• Se asignaron responsabilidades:
1. Responsables de ejecución de proyectos (productor y señora)
2. Responsables de llevar registros (encargado de campo, camionero, encargado de packing, administrativo) y vigilancia de los PCC. Se instruye en cómo y cuando debe realizarse la toma de datos. Se determinan acciones a tomar.
• Se establecieron las acciones a tomar cuando se está fuera de los límites.

Cuadro 3. Tabla de control del HACCP para lechuga en fresco.

PCC ETAPA RIESGO MEDIDAS PREVENTIVAS LIMITES CRITICOS VIGILANCIA ACCIONES CORRECTORAS
1 transporte a packing calentamiento y deshidratación por demoras en el campo mojar la arpillera que cubre los cajones >12:00 AM
>25 C temp. pulpa hora de arribo de camión y medir temperatura de pulpa avisar a camionero o administración
2 lavado contaminación microbiana enfriar el agua, agregar Hipoclorito de Sodio, cambiar el agua T< 10 C
pH=6-7
Cl- >50 ppm Medir dos veces al día enfriar el agua, agregar Hipoclorito de Sodio, cambiar el agua
3 Envasado clasificacion deficiente entrenamiento de trabajadores, control de calidad según normas europeas un muestreo al azar por lote clasificar en categoría inferior
4 Enfriamiento en camara deshidratación, envejecimiento precoz regular termostato, mantener puertas cerradas, humedecer T <0 ó >5 C
HR > 90%
Medir dos veces al día avisar a administración

La implementación de este sistema ha permitido a la empresa mejorar la seguridad alimentaria de sus productos, homogeneizar la calidad y reducir pérdidas. La auditoría externa podrá realizarse para evaluar si el sistema ha funcionado como fue planeado.


Bibliografia

Mortimore S. y Carol Wallance. 1994. HACCP. Enfoque práctico. Editorial Acribia, S.A.














HORTALIZAS MINIMAMENTE PROCESADAS: PRODUCCION Y CONSERVACION

Ing. Agr. Sonia Z. Viña.
Becaria Perfeccionamiento CIC PBA
CIDCA (Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos) Facultad de Ciencias Exactas UNLP – CONICET. Calle 47 y 116 La Plata (1900) Pcia. Buenos Aires.
E-mail: soniavia@dalton.quimica.unlp.edu.ar

CONSIDERACIONES SOBRE LA ELABORACION DE PRODUCTOS IV GAMA:

En los últimos años se ha producido en la Argentina un marcado desarrollo de la comercialización de hortalizas mínimamente procesadas (IV Gama, fresh-cut, ready to use, etc.), asociado principalmente a los grandes centros de consumo y a la distribución a través de hipermercados. La tendencia observada es similar a la verificada a nivel mundial, donde inicialmente surgieron a partir de la llamada demanda “institucional” (restaurantes, hoteles, cadenas de fast-food, servicios de catering, empresas de transporte aéreo de pasajeros, etc.) pero posteriormente, fue amplia su aceptación por parte de los consumidores individuales.
Su preparación consiste en algún tipo de elaboración reducida, que les permite incorporar valor agregado y lograr un producto que puede ser directamente utilizado. Además del lavado y desinfección, los procedimientos realizados pueden incluir pelado, trozado, cubeteado, rallado, rebanado, etc. La distribución y venta se realiza necesariamente en envases tales como bolsas o bandejas recubiertas por películas plásticas. Los tratamientos de preservación aplicados pueden variar entre inmersión en agua clorada, control de pH, uso de preservantes y/o antioxidantes, calentamiento mínimo, radiación o una combinación de estos u otros tratamientos (Wiley, R. C., 1994). Una vez obtenidos los productos, su conservación durante la etapa de comercialización se logra mediante el mantenimiento de la cadena de frío y el empleo de sistemas de envasado en atmósferas modificadas.
Constituyen una alternativa válida frente a otro tipo de productos como ser los enlatados o congelados, ya que las frutas y hortalizas mínimamente procesadas aún conservan su calidad de "alimentos frescos", resultan ser saludables y son ampliamente aceptadas por aquéllos que buscan alimentos con bajo contenido calórico y reducido empleo de aditivos o conservantes.
Dentro de la IV Gama, los artículos más difundidos son zanahoria y remolacha ralladas, repollo y lechuga cortados, apio trozado, hojas de espinaca, inflorescencias de brócoli y coliflor, mezclas de hortalizas de hoja para ensaladas, trozos de verduras para preparar sopas, papas en bastones o rejillas, etc. La difusión de frutas mínimamente procesadas es notoriamente menor, tanto en nuestro país como en Europa. Sin embargo en Estados Unidos es posible encontrar manzana, naranja y ananá dentro de las ofertas al consumidor (Mateo, M. 1999).
La obtención de hortalizas mínimamente procesadas puede representarse a través de un diagrama de flujo simplificado:



COSECHA DE LA MATERIA PRIMA
Hortalizas de hoja, inflorescencias, frutos, raíces, tubérculos, bulbos, etc.
TRATAMIENTOS A CAMPO

TRASLADO A PLANTA DE PROCESAMIENTO
Almacenamiento (opcional) - Refrigeración
SELECCION Y LIMPIEZA PRELIMINAR
(Remoción de tierra, partes externas dañadas, etc.)

PROCESAMIENTO PROPIAMENTE DICHO
(Pelado, rebanado, trozado, rallado, cubeteado, etc.)
LAVADO + DESINFECCION
SECADO
(Escurrido, Centrifugación, etc.)

ENVASADO EN BANDEJAS O BOLSAS
(Atmósfera modificada activa o pasiva)

ALMACENAMIENTO A BAJAS TEMPERATURAS
( 2-5ºC)
DISTRIBUCION Y VENTA

A lo largo de este proceso, varios son los puntos críticos que deben ser estrictamente controlados, a fin de asegurar un producto de alta calidad higiénico-sanitaria y comercial.
Con respecto a la selección de materias primas, y aunque parezca obvio, es importante establecer claramente y de antemano con los proveedores cuáles son los estándares de calidad con que cada empresa manejará sus compras y los cronogramas correspondientes. Varias son las empresas locales que se han volcado a la producción de hortalizas para procesar en sus propias plantas elaboradoras. Es el caso particular de establecimientos dedicados a la comercialización de los llamados "productos tipo asiático", como ser brotes de soja o alfalfa, o de empresas que han incorporado como ingredientes a sus mezclas ciertas especies con escasa difusión en nuestro país, como lo eran el radiccio, la endivia, la rúcula o algunas variedades de lechuga hasta hace algún tiempo.
Una alternativa con buenas expectativas, orientada hacia la producción de IV Gama, es la aparición de ciertos tipos de lechugas denominados genéricamente como "baby-leaf", de hojas muy pequeñas, que permiten eliminar el cortado, reduciendo así el daño y prolongando la vida de estante. Resulta también atractiva la incorporación de especies y variedades de diverso y vistoso colorido, que mejoran en gran medida la presentación.
Los tratamientos más importantes realizados en el establecimiento productor son aquéllos tendientes a reducir rápidamente el llamado "calor de campo". Las alternativas disponibles son el enfriamiento por aire (ej.: el túnel californiano empleado para frutos), el hydro-cooling o enfriamiento con agua y el vacuum-cooling o enfriamiento al vacío. La elección de una u otra alternativa dependerá del producto en particular, de los costos de aplicación y de la infraestructura disponible.
Tanto la manipulación en el campo como durante el traslado a planta de procesamiento deberá realizarse cuidadosamente, evitando el daño mecánico de los productos, especialmente cuando ellos son altamente perecederos. Dicho traslado deberá efectuarse lo más rápidamente posible.
Durante el procesamiento propiamente dicho será importante prestar atención tanto a la limpieza como al estado de conservación de todos los utensilios, dispositivos y/o maquinarias empleadas. En el caso particular de los elementos de corte será importante que se ejerza una acción de corte neto, reduciendo el golpeado del material que causa daños mayores.
El lavado y desinfección de los productos debe ser realizado con agua fría, preferentemente a 4ºC. Se recomienda utilizar entre 5 y 10 litros de agua por kilogramo de material procesado (Gómez, P., 1998). Como elemento desinfectante se utiliza mayoritariamente el hipoclorito de sodio de forma tal que se alcance una concentración de 100-150 ppm de cloro activo. Otro aspecto muy importante a considerar es la calidad del agua empleada en la planta de procesamiento. La misma debe ser controlada periódicamente a fin de asegurar que sea apta para su uso.
La operación de secado por centrifugación debe realizarse de forma tal que la combinación entre tiempo y velocidad resulte adecuada para cada producto. Si el exceso de humedad no se elimina completamente estaríamos estimulando el desarrollo de microorganismos, pero si el tiempo o la velocidad de secado son excesivos, corremos el riesgo de dañar mecánicamente el material.
En resumen, y según Brody, A. L. (1998), los problemas más frecuentes en productos mínimamente procesados son los siguientes: deficiente control de calidad de las materias primas; lenta reducción de la temperatura del producto; temperaturas elevadas durante las operaciones de procesamiento; higiene deficiente durante el procesado, lo que resulta en contaminación microbiana; envasado en ambientes “sucios”; sellado defectuoso de los envases; temperaturas elevadas durante la distribución (vehículos de transporte, almacenes de recepción, góndolas de exhibición, vehículos y heladeras de los consumidores, etc.); tiempos prolongados durante la distribución o en alguna otra etapa de la cadena; ausencia o falta de efectividad en la implementación de programas HACCP; combinaciones de los anteriores.
Por lo expuesto es fundamental establecer una neta separación entre las zonas "sucias" y "limpias" de la planta elaboradora, respetar y controlar las exigencias de cadena de frío y asegurar la correcta sanitización de las instalaciones y la higiene del personal, logrando una adecuada capacitación del mismo.

FACTORES QUE DETERMINAN LAS PERDIDAS DE CALIDAD:

Uno de los objetivos primordiales de quienes elaboran y comercializan productos mínimamente procesados es el de reducir las pérdidas de calidad ocurridas durante el post-procesamiento. Mientras que cualquiera de los métodos de preservación conocidos tienen como objetivo lograr que el alimento se conserve durante mayor tiempo, el procesamiento mínimo de hortalizas las transforma en productos aún más perecederos que los de partida. En general los órganos vegetales son despojados de la cutícula y epidermis que actúan como capas protectoras, impidiendo la pérdida de agua y la entrada de patógenos. Además, por haber sido sometidos a daño mecánico, se ha alterado la integridad de los tejidos, conduciendo a la pérdida de la compartimentalización celular y provocando una mayor interacción enzimas – sustratos. Asimismo los contenidos celulares liberados al medio favorecen el desarrollo microbiano.
De esta forma es posible identificar los problemas básicos con que nos enfrentamos al tratar de prolongar el período de comercialización de estos productos y retener la calidad de los mismos:
1) Cambios fisiológicos.
2) Actividad bioquímica:
2.1 Variaciones texturales.
2.2 Cambios en la composición química.
2.3 Modificaciones en la apariencia del producto
3) Alteraciones provocadas por microorganismos.
En lo que respecta a los denominados cambios fisiológicos, hemos señalado ya que el daño mecánico efectuado induce una activación del metabolismo y los fenómenos más importantes observados son el incremento de la actividad respiratoria y, en ciertos casos, el aumento de la producción de etileno.
La respiración, que consiste simplificadamente en la oxidación de sustratos (principalmente azúcares simples, ácidos orgánicos, etc.) para producir dióxido de carbono, agua y energía, trae como consecuencia un consumo de materia seca que puede ser más o menos relevante, pero fundamentalmente produce un aumento de la temperatura. Este incremento de calor atenta contra la conservación del producto, y de ahí la importancia de aplicar frío rápidamente. Asimismo, y dado que la respiración comprende una serie de reacciones metabólicas catalizadas enzimáticamente, la reducción de temperatura inhibe en gran medida el desarrollo de las mismas. Se considera que para las reacciones biológicas, cada aumento de 10ºC en la temperatura del medio implica que se duplique su velocidad.
Si comparamos los productos mínimamente procesados con sus respectivas materias primas, veremos que existe un aumento de la actividad respiratoria de los materiales elaborados con relación a los intactos. Algunos datos orientativos se muestran en la Tabla 1.

Tabla 1. Relación entre la velocidad de consumo de 02 de hortalizas mínimamente procesadas y los respectivos productos sin elaborar. (Adaptado de Varoquaux, P. and Wiley, R. C., 1994).

PRODUCTO RELACION
Endivia 1.2
Brócoli 1.4
Lechuga 2.0
Zanahoria 4 -7

Puede observarse que cuanto más dañado resulte el tejido, mayor será el incremento en la tasa respiratoria, como ocurre en el caso de la zanahoria rallada, donde un órgano que originalmente es de reserva (y por lo tanto su actividad metabólica es baja), resulta desprovisto de su epidermis protectora y se lo procesa de forma tal que la superficie final expuesta aumenta enormemente.
El etileno es una hormona vegetal cuya función está asociada principalmente a procesos de maduración y senescencia. Algunos trabajos señalan que en tomate rebanado se registró un aumento de 20 veces en la producción de etileno con respecto al tomate entero (Watada, A. et al., 1990), mientras que en kiwi dicho incremento fue del orden de 7-16 veces (Varoquaux et al., 1990; Watada et al., 1990). Sin embargo este comportamiento no puede considerarse generalizado para todas las frutas y hortalizas.
Las variaciones texturales están asociadas, como en muchos otros casos, a los materiales que consideremos, existiendo diferencias entre los tejidos en crecimiento y los tejidos maduros. Los primeros presentan alta proporción de células meristemáticas y parenquimáticas, tasas respiratorias elevadas y constituyen materiales altamente perecederos. Los principales cambios texturales incluyen incrementos en la dureza y fibrosidad, asociados con la continuación del crecimiento, la maduración y la lignificación de los tejidos vasculares. Un ejemplo característico es el de los turiones de espárrago, que manifiestan en general un incremento de la fuerza requerida para el corte a medida que transcurre el tiempo de almacenamiento (Everson et al., 1992).
Los tejidos que ya han completado prácticamente su crecimiento y desarrollo, en cambio, sufren la pérdida de firmeza y el ablandamiento, resultando en productos cuya vida de estante se ve reducida, además de experimentar mayores pérdidas por manipuleo. Es el caso de frutos tales como tomate, frutilla, melón, durazno. Las reacciones bioquímicas responsables son las relativas a la degradación de los polisacáridos de la pared celular, particularmente aquéllos que desempeñan funciones cementantes, como es el caso de las sustancias pécticas.
Los cambios composicionales involucran un gran número de compuestos y muchos revisten importancia desde el punto de vista nutricional y de la conservación del material. Entre los compuestos químicos comprendidos aquí podemos mencionar: azúcares simples, ácidos orgánicos, polisacáridos de reserva (almidón), polisacáridos estructurales y cementantes (celulosa, hemicelulosa, pectinas), vitaminas, pigmentos (clorofilas, carotenoides, flavonoides), etc.
Otros fenómenos observados y que implican una consecuencia directa sobre la pérdida de calidad de los artículos IV Gama, particularmente por alterar la apariencia del producto expuesto en góndola, son el pardeamiento enzimático, la deshidratación y la decoloración. En ciertos casos, y bajo condiciones inadecuadas de conservación, puede verificarse el desarrollo de olores extraños o anormales.
El pardeamiento o "browning" enzimático se produce debido a la oxidación de constituyentes fenólicos que luego polimerizan para formar pigmentos oscuros, amarronados que disminuyen apreciablemente la calidad visual. Es muy común en papas o manzanas peladas y cortadas, champignones, etc. Generalmente su incidencia se reduce aplicando sustancias antioxidantes tales como ácido ascórbico, eritórbico o sulfitos.
La deshidratación en los sectores de corte brinda una apariencia blanco translúcida a los tejidos que en muchos casos es asociada con el desarrollo de hongos por parte del consumidor final, quién puede desistir así de la decisión de compra. Es un fenómeno que ha sido estudiado en zanahoria rallada (Tatsumi et al., 1991; Howard y Griffin, 1993) y observado también en remolacha (López Osornio y Chaves, 1998) y apio trozado (Viña y Chaves, 1999).

TECNOLOGIAS APROPIADAS PARA LA CONSERVACION.

Existen diferentes alternativas para la conservación adecuada de frutas y hortalizas mínimamente procesadas. Es recomendable, en general, combinar dos o más tratamientos cuyos efectos sean sinérgicos (Huxsoll y Bolin, 1989). Entre las tecnologías disponibles podemos mencionar:
 Conservación a bajas temperaturas.
 Almacenamiento en atmósfera modificada.
 Uso de preservantes químicos.
 Tratamientos térmicos moderados.
 Modificaciones del pH.
 Reducción de la actividad agua (aw).
 Empleo de radiaciones ionizantes.

Algunos de los métodos mencionados, como es el caso de la refrigeración, resultan ser ineludibles para productos que conservan su calidad de "frescos", tanto durante su obtención como en las etapas de distribución y venta. En la mayoría de los casos, cuanto más baja es la temperatura (sin descender por debajo del punto de congelación), más se extiende el período de conservación, excepto en aquéllos productos susceptibles al daño por frío (“chilling injury”). Para la mayor parte de los productos que no sufren stress por efecto de bajas temperaturas, se reconoce que el rango óptimo para la conservación está comprendido entre 0º y 4ºC, pero es muy frecuente que deban experimentar temperaturas muy superiores durante su distribución.
También resulta indispensable el envasado. Los productos mínimamente procesados necesariamente son manipulados en envases, independientemente de la creación ex profeso de una atmósfera modificada en su interior. El packaging constituye una barrera que protege al producto de la contaminación externa, mantiene alta humedad relativa en el interior y por ende contribuye a conservar la turgencia de frutas y hortalizas, reduce la contaminación entre distintos productos, etc.
Tanto la refrigeración como el empleo de atmósferas modificadas constituyen tecnologías difundidas, basadas en la optimización de las condiciones ambientales con vistas a prolongar la vida de estante. Dentro de las alternativas mencionadas, representan aquéllas que provocan una menor modificación de la “calidad de frescos” de estos productos.
Innumerables son los ejemplos que pueden citarse para demostrar el beneficio de reducir las temperaturas durante la conservación de productos vegetales, principalmente a partir de la disminución de la actividad enzimática y la reducción del crecimiento microbiano. Por razones de espacio, sólo mencionaremos algunos.
La Tabla 2 es una adaptación de los resultados hallados por Chambroy (1990) y han sido extraídos de Varoquaux, P. and Wiley, R. C., (1994).





Tabla 2. Efecto de la temperatura sobre la tasa de consumo de O2 de endivias cortadas, almacenadas en aire.

Temperatura Oxígeno (mmoles. h-1. kg-1)
5ºC 0.79
10ºC 1.26
15ºC 2.40
20ºC 3.80

En la misma puede observarse que un aumento de 5ºC en la temperatura de conservación, (cuando la misma pasó de 10º a 15ºC), condujo a que prácticamente se duplique la tasa de consumo de oxígeno debido al aumento de la actividad respiratoria.
En lo que respecta a la degradación de pigmentos ocasionada por aumento de la temperatura, en la Figura 1 se proporcionan los resultados hallados durante la conservación de apio trozado.
Los datos muestran que a 10ºC la velocidad de degradación de clorofilas fue mucho mayor que a 0ºC y que los valores finales alcanzados fueron más bajos cuando la temperatura de conservación fue más alta.
El fundamento de envasar y/o almacenar frutas y hortalizas en atmósferas modificadas reside en crear, por distintos medios, una composición gaseosa en el ambiente que rodea al producto diferente de la normal, enriquecida en CO2 y con un nivel inferior de O2. Esto reduce notablemente la tasa respiratoria del material vegetal y de los microorganismos presentes, con efectos positivos sobre la conservación y el retardo de la senescencia.
Cuando nos referimos al envasado en atmósfera modificada hablamos de un procedimiento que permite prolongar la vida comercial de un producto, variando las concentraciones de CO2 y O2 en la atmósfera circundante, lo cual se logra utilizando películas plásticas con permeabilidad selectiva a los gases, involucrando la actividad respiratoria del propio producto y el peso del vegetal colocado dentro del envase. A este mecanismo se lo conoce como atmósfera modificada pasiva y es evidente su factibilidad de aplicación al envasado de productos IV Gama.
Otra alternativa es la llamada atmósfera modificada activa, que consiste en inyectar directamente dentro del envase la mezcla con las concentraciones gaseosas deseadas.
Resulta fundamental investigar para cada producto en particular, cuáles son las concentraciones óptimas y cuáles son los valores límites de las mismas, ya que un aumento excesivo del nivel de CO2 puede ocasionar efectos indeseables y un descenso exagerado de la proporción de O2 implica el riesgo de que se produzcan fermentaciones y se estimule el desarrollo de microorganismos anaerobios.

Bibliografía consultada:
- Brody, A. L. 1998. Minimally Processed Foods demand maximum research and education. Food Technol. 52 (5) : 62-66
- Everson, H. P., Waldron, K. W., Geeson, J. D., Browne, K. M. 1992. Effects of modified atmospheres on textural and cell wall changes of asparagus during shelf-life. Int. J. Food Sci. Technol. 27 (2): 187-199.
- Gómez, P. A. 1998. Productos mínimamente procesados. Visión Rural VII: 51-54.
- Howard, L. R., Griffin, L. E. 1993. Lignin formation and surface discoloration of minimally processed carrot sticks. J. Food Sci. 58 (5): 1065-1067, 1072.
- Huxsoll, Ch. C., Bolin, H. R. 1989. Processing and distribution alternatives for minimally processed fruits and vegetables. Food Technol. 43 (2): 124-128
- King Jr, A. D., Bolin, H. R. 1989. Physiological and microbiological storage stability of minimally processed fruits and vegetables. Food Technol. 43 (2): 132-135
- López Osornio, M. M., Chaves, A. R. 1998. Quality changes in stored raw grated beetroots as affected by temperature and packaging film. J. Food Sci. 63 (2): 327-330.
- Mateo, M. 1999. "Cuadro Resumen de IV Gama" en "La IV Gama demanda precios más atractivos". Horticultura 139 Vol. XVIII Nº 6: 23-27.
- Tatsumi, Y., Watada, A. E., Wergin, W. P. 1991. Scanning electron microscopy of carrot stick surface to determine cause of white translucent appearance. J. Food Sci. 56 (5): 1357-1359.
- Varoquaux, P., Lecendre, I., Varoquaux, F., Souty, M. 1990. Change in firmness of kiwi fruit after slicing. Sci. Alim. 10: 127-139.
- Varoquaux, P., Wiley, R. C, 1994. "Biological and biochemical changes in minimally processed refrigerated fruits and vegetables", in Minimally Processed Refrigerated Fruits & Vegetables. Ed. R. C. Wiley. Chapman & Hall Inc. New York. USA.
- Viña, S. Z., Chaves, A. R. 1999. Efecto de las condiciones de almacenamiento sobre la calidad de apio trozado. XXII Congreso Argentino de Horticultura. San Miguel de Tucumán. Tucumán. Rca. Argentina. 28 de Setiembre al 1 de Octubre de 1999.
- Watada, A. E., Abe, K., Yamauchi, N. 1990. Physiological activities of partially processed fruits and vegetables. Food Technol. 44 (5): 116-122.
- Wiley, R. C. 1994. "Introduction to Minimally Processed Refrigerated Fruits and Vegetables", in Minimally Processed Refrigerated Fruits & Vegetables. Ed. R. C. Wiley. Chapman & Hall Inc. New York. USA.














Internet y el uso estratégico de información en la horticultura

Ing. Agr. Adrian Bifaretti
Ing. Agr. Guillermo Hang
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales.UNLP.
Curso de Economía Agraria.

Es obvio que Internet ha sido el factor desencadenante en la generalización del concepto de sociedad de la información, como un modelo de sociedad en el que los comportamientos y las relaciones se ven alterados por nuevas facilidades en la comunicación.

Uno de los principales problemas por el que muchos productores y empresas vinculadas al sector hortícola pueden no llegar a aceptar las nuevas reglas que marca Internet es por no entender o por no querer entender lo que Walid Mougayar, experto norteamericano definió como "las cinco caras de Internet". La Red es a la vez un medio de comunicación, un mercado, un entorno de aplicaciones, un entorno de transacciones, y por supuesto, una red. Es todo eso, pero al mismo tiempo y nunca por separado.

Haciendo una somera comparación con los medios tradicionales de comunicación, se podría decir que Internet presenta las siguientes características:

 Es un medio nuevo y diferente de llegar a clientelas potenciales.
 Por sus características es más económico que los medios tradicionales.
 Permite una conexión directa entre vendedor y cliente, que no permiten otros medios.
 Se puede entregar gran cantidad de información personalizada, y a la medida.
 La audiencia puede ser encauzada en relación con intereses específicos.
 Da posibilidades de dar respuesta casi inmediata a las consultas de los clientes (interactividad).
 Alcanza un universo de proporciones gigantescas, nunca imaginado por ningún otro medio de comunicación .

El desarrollo tecnológico de Internet y sus implicancias en el manejo de información no constituyen un fín en sí mismo, sino un proceso evolutivo para permitir mejores procesos de negocios. Las empresas hortícolas que están transitando hacia un esquema de gestión más profesional deberían prestar cada vez mayor atención a esta cuestión, y comienzar a revisar sus estrategias, las técnicas y las herramientas a la luz de la nueva tecnología.

El dinamismo y la magnitud de los cambios que tienen lugar en la red, conduce a la creación permanente de nuevos servicios profesionales y personales, lo que sin lugar a dudas impacta en el número de nuevos usuarios, más allá de la naturaleza y la estructura de cada sector productivo o industrial, que imprime sus características propias a la cultura de todos los agentes involucrados.

Se estima que un 60% de los usuarios del sector agropecuario en los EE.UU ya realiza transacciones comerciales vía Internet. En la Argentina el crecimiento es rápido y sostenido, pero aún no llega al 1% del sector a nivel nacional y al 9% en la Pampa Húmeda .

Luego de analizar los principales servicios que ofrecen los sitios representativos del sector, aclarando que algunos portales han sido respaldados por la inyección de importantes inversiones de capital , los mismos se encuadran dentro de los siguientes rubros:

 Directorios, Gestión de búsquedas
 Servicios de información de noticias agropecuarias en tiempo real
 Pooles de compra, Compra-venta de insumos agropecuarios
 Información meteorológica
 Posibilidad de operar y realizar transacciones on line
 Posibilidad de personalizar el sitio a gusto del productor
 Servicio de newsletter
 Consultoría
 Servicio de información de mercado
 Herramientas de gestión interactivas
 Mapas agroecológicos
 Encuestas
 Base de datos
 Programas de software para gestión de empresas agropecuarias
 Foros de discusión
 Chat
 Correo electrónico gratuito
 Noticias del día
 Tiempo libre: juegos, sección para el humor, pesca, turismo y folcklore
 Servicio de capitalización de hacienda
 Selección de Reursos Humanos para el sector agropecuario
 Acceso a líneas de crédito del sector, información sobre seguros, coberturas, aspectos legales.
 Servicios clasificados. Avisos rurales
 Guía de eventos
 Información universitaria
 Links a herramientas que permiten entender el funcionamiento de los mercados y herramientas para obtener mejores precios.
 Sitios de interés
 Servicio de monitoreo de alarmas y sensores inalámbricos
 Servicio Wap
 Posibilidad de obtener ingresos de comisiones por promover pooles de compra

La proliferación de las páginas dedicadas al sector y la creciente competencia que se avisora va a obligar a asociaciones regionales y a la concreción de alianzas estratégicas entre los principales participantes que hoy conforman la internet agropecuaria argentina, lo que dará lugar a una mayor diversificación y profesionalización de los modelos de negocio existentes en la actualidad.

Si bien es cierto que los portales agropecuarios de Argentina manifiestan una dedicación marginal al tratamiento de las problemáticas relacionadas con la actividad hortícola, ello no significa que no exista información sumamente valiosa para la toma de decisiones y que la búsqueda profesional de la misma en el seno de algunos establecimientos provoque enormes beneficios en comparación con aquellos que ni siquiera han implementado (e informatizado) su sistema de registros.

Sin lugar a dudas, Internet tarde o temprano se convertirá en una de las principales herramientas al servicio del horticultor, quien podrá encontrar todo los “insumos” necesarios para mejorar la gestión y llevar su emprendimiento a buen puerto.

La definición de estrategias que se adapten eficientemente a la complejidad de los nuevos mercados exige, sobre la base de la comprensión de un número creciente de variables, buscar la mayor coherencia entre las políticas de producto, de precios, de promoción y de comunicación.

Desde esta perspectiva de análisis y citando algunos ejemplos para la cadena agroalimentaria del tomate, la web puede ser utilizada como una fuente de ideas, ofreciendo la posibilidad de evaluar nuevas alternativas de diversificación que pueden estar funcionando muy bien en otras partes del mundo y poseen un potencial enorme a nivel local.

¿Cómo se trabajar el tema calidad diferenciada, la certificación o la denominación de origen, si a nivel local no abundan ejemplos concretos? ¿Qué tal una mirada sobre aquellos que ya tienen cierta experiencia sobre esta cuestión? Los tomates con lábel vasco de calidad alimentaria son enteros, de aspecto fresco, sanos, con el aspecto característico del tipo varietal, exentos de humedad exterior anormal, exentos de olores y/o sabores extraños y limpios.
La recolección del tomate se da entre los meses de julio agosto y septiembre, son recogidos cuando han empezado a madurar y al menos una quinta parte de superficie ha de ser de color rojo tomates son de forma redondeada a asurcada y ligeramente aplastados en su sección vertical.
Estas frases bajadas de una página europea, manifiestan una intención de posicionar al producto en un segmento específico del mercado y dicho sitio puede aportar sin ninguna duda mucho know how para aquellos que intentan abrirse camino con iniciativas similares en nuetro medio.
Internet sirve no solo para investigar sobre lo que de alguna u otra manera llegará a nuestra horticultura. En muchas ocasiones los esquemas productivos locales tienen a su disposición un moderno paquete tecnológico: los invernáculos automatizados, el último equipo de control climático, monitoreos informatizados y sin embargo se siguen cometiendo errores en el manejo de los cultivos y consecuentemente en su nivel de rentabilidad.
Desinfección de suelos, elección de materiales vegetales, control de plagas y enfermedades, planes de fertilización, prácticas culturales, manejo postcosecha, gestión de calidad, etc. La lista puede ampliarse y de hecho lo hará en la medida que la actividad siga intensificándose y que los mercados continuen elevando su nivel de exigencias. Las repercusiones de esta tendencia en el ámbito laboral de los profesionales hortícolas conducen a que el asesoramiento precise orientarse hacia una creciente especialización y he aquí donde internet no sólo representa una fuente en la que pueden detectarse los eventos específicos de cada temática en particular, sino que permite acceder a una riqueza inimaginable en cuanto a artículos, trabajos técnicos y científicos de todo el mundo, abarcando por supuesto la realidad de nuetro país, citando a continuación un ejemplo.
En el cultivo de tomate bajo invernadero, en el cinturón hortícola santafesino, se destaca como principales enfermedades el "Tizón temprano del tomate" causado por Alternaria solani y el "Tizón tardóo", cuyo agente causal es Phytophthora infestans, no tanto por su frecuencia sino por su potencial destructivo. Si bien las enfermedades bacterianas tales como el "Marchitamiento bacteriano", por Pseudomonas solanancearum y la "Necrosis medular", por Pseudomonas corrugata son de menor importancia, es cada vez más frecuente su aparición. Los factores ambientales que más influyen en el desarrollo de las epidemias, son la temperatura y humedad relativa ambiente. Internet es una excelente oportunidad para los profesionales de esta zona productora y fitopatólogos en general tomen conocimiento sobre las conclusiones del proyecto “Evaluación de la severidad de las enfermedades del tomate en distintas alternativas de calefaccionamiento de invernaderos.” dado a conocer en la red por la Universidad Nacional del Litoral.
El aprovechamiento de las herramientas digitales para perfeccionar y ampliar la política de comunicación de las empresas proveedoras de insumos hortícolas comienza a apreciarse cada vez más y marca profundas diferencias a nivel de imagen corporativa.

Paulatinamente se va progresando en el conocimiento que es posible alcanzar respecto de las variaciones de precios en los principales mercados de concentración, su nivel de calidad, su grado de saturación, información sobre la competencia, sobre sus costos, sus márgenes, así como su rentabilidad. La política de precios puede establecerse “a ciegas”, aceptando los condicionamientos de los distintos mercados o puede diseñarse de manera apropiada a cada circunstancia, manejando una serie de parámetros e indicadores, ya que internet facilita su recopilación, ordenamiento, análisis y evaluación, simplificando los esfuerzos necesarios tanto en términos de tiempo como de dinero.

La red como medio en el que se realizan transacciones puede ser usada como una alternativa interesante teniendo en cuenta la estructura y el funcionamiento de los canales de distribución característicos de los negocios que se generan en torno a la horticultura nacional. Tanto en el comercio entre empresas (b2b) como en el comercio entre empresas y consumidores (b2c) está todo por hacer, por dos motivos fundamentales:Por un lado, son contadas las iniciativas detectadas hasta el momento, y por otra parte, continuan existiendo muchas ineficiencias en las cadenas producción /consumo tradicionales que movilizarán a algunos de los actores más perjudicados a incursionar en nuevos circuitos comerciales.

En uno de los gráficos adjuntos puede visualizarse una de las páginas del sitio de la empresa “Quinta Fresca” que con toda seguridad sirve para potenciar los servicios que ofrece a sus clientes habituales y significa un paso adelante en el posicionamiento indiscutido de esta firma que lidera sin problemas el reparto domiciliario de frutas y hortalizas en Capital Federal y Gran Buenos Aires.




En el marco de lo descripto, el logro de ventajas competitivas estará cada vez más condicionado por el uso apropiado del recurso fundamental del nuevo sistema de generación de la riqueza: el saber.

Una de las posibilidades que brinda Internet es la identificación y estructuración de una inmensa cantidad de información a una velocidad increíble, la clave está en hacer un uso profesional e inteligente de la misma, poder convertirla en conocimiento y aplicar éste al desarrollo de estrategias que sean viables en los escenarios del futuro...ese futuro cada vez más cercano y que no tardará en llegar...















REQUERIMIENTOS DE CALEFACCIÓN DE CULTIVOS EN INVERNADEROS DE TOMATE Y PIMIENTO EN DISTINTAS ZONAS DE LA PAMPA HÚMEDA, ARGENTINA.

Claudia Sainato, Ana Landini, Mariano Landini, Libertad Mascarini y Lucila Botini.

INTRODUCCIÓN

La producción de cultivos en invernaderos se encuentra limitada principalmente por el descenso de las temperaturas ambientales nocturnas en los meses de invierno. En particular, Gariaglio et al. (1989), han observado este hecho en la zona del Cinturón Hortícola Santafesino, Argentina.
El riesgo de Heladas y el bajo establecimiento de frutos en tomate (Lycopersicon esculentum) y la deformación del pimiento (Capsicom annuum), son algunas de las consecuencias de las bajas temperaturas, que además significan bajo o nulo valor comercial de los mismos(Noto, 1984; Rylski and Spigelman, 1992).

Según wann et al. (1985) la energía requerida para la protección de los cultivos depende no solo de las condiciones climáticas, sino de las practicas de manejo y diseño de la estructura. Es por eso que el estudio de los requerimientos de calefacción y consumo de combustible constituyen el paso previo al diseño de los sistemas de climatización, que se adapten mejor a las necesidades de cada zona en función de los costos de insumo - producto. Para llevar a cabo este objetivo es conveniente la aplicación de modelos sencillos que estimen los balances energéticos. Gariglio el al. (1994) validaron con datos experimentales un modelo que estiman las pérdidas de calor de un invernadero durante la noche, y que permite calcular, dada la temperatura exterior e interior y los parámetros del invernadero, el consumo de combustible.

Los objetivos de este trabajo fueron calcular el consumo de combustible para calefaccionar invernaderos en periodo nocturno, en distintas zonas de la Pampa Húmeda, dadas las temperatura óptimas requeridas por el tomate y el pimiento; analizar el consumo energético en función de los distinto parámetros del invernadero: área de la cubierta, coeficiente de transmisión total para distintos tipos de materiales de cubiertas y hermeticidad del invernadero; y hacer un análisis económico sobre la conveniencia de la aplicación de esta tecnología.

MATERIALES Y MÉTODOS

Cálculo del consumo de combustible

Para los cálculos de la pérdidas de calor del invernadero, y el consumo de combustible necesario para mantener la temperatura optima del cultivo en el interior durante la noche, se aplicó un modelo básico en el balance general de energía (Alpi y Tognoni, 1991); un modelo general fue validado anteriormente con datos experimentales por Gariglio et al., 1994.
La perdida de calor a través de la cubierta (qc), agrupando las correspondientes a conducción, convección y radiación infrarroja ( Nijskens, 1984; Roberts et al., 1985), son por unidad de área de suelo cubierto( As) y por unidad de tiempo:

qc = k Ac (Ti -To)
As
donde:

k: coeficiente de transmisión total de la cubierta (Wm¯1).
A: área de la cubierta (m2).
Ti, To: temperatura interior y exterior respectivamente(k).

El calor que se pierde por infiltración de aire (qr), por unidad de área de suelo (As) y por unidad de tiempo es:

qr = NV cp p ( Ti - To)
As
donde:
N: número de renovaciones horarias de aire(S¯1)
V: volumen del invernadero (m3).
p: densidad del aire ( kg m¯3 ).
cp: calor específico del aire a presión constante (Jkg¯1 K¯1).

El consumo de combustible (F) por hora y por metro cuadrado de superficie de suelo cubierto por el invernadero es:

F= (qc+qr)
cv
donde:

: rendimiento del calefactor y del combustible ( adimensional).
cv: poder calórico del combustible(Jm¯3)

Se depreciaron las pérdidas de calor por el suelo (Alpi y Tognoni)

Se desarrolló un programa en lenguaje Basic
para el cálculo, de F para la noche, en los meses mas fríos (julio y agosto), dados la temperatura exterior, los parámetros fijos de un invernadero, y las temperaturas óptimas requeridas por el tomate y el pimiento.

Los parámetros del invernadero utilizados fueron k= 5Wm¯2 K¯1, valor aproximado para cubiertas simples; Ac = 344m2;, As 180m2 V =495m3 ( dimensiones de un invernadero estándar); N= .75 (renovaciones/ hora).
En el rendimiento del calefactor se tuvieron en cuenta el del combustible ( gas oíl 0.7) y el del equipo de calefacción ( en promedio 0.85), resultando h= 0.60. Para el tomate y pimiento se tomaron temperaturas óptimas nocturnas promedio de 14.5ºC (287,5K) y 17ºC (290K), respectivamente.

Cálculo del consumo de combustible para distintas zonas de la Pampa Húmeda

Se calculó el consumo de combustible por hora, promedio diario nocturno, para el tomate y pimiento, en las localidades de Rosario ( 60º 30’ W, 32º 40’ S), Buenos Aires (57º 40’ W, 34º 30’S), Mar del Plata (57º 20’W, 38 S) y Bahía Blanca (62º 10’ W, 38º 30’ S).

Se utilizaron como temperaturas medias exteriores al invernadero las ambientales obtenidas de los registros por hora, proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN, 1995), desde la 19:00 hasta la 07:00 horas inclusive, para los meses de julio y agosto.

Se calculó el consumo de combustible anterior, incluyendo un polietileno como doble techo a la altura de las paredes laterales, con el objeto de disminuir el volumen de aire a calefaccionar en un valor igual al espacio confinado entre el doble techo y la cumbrera, practica común entre los productores ( Alpi y Tognoni, 1991). De esta forma, la superficie de la cubierta resulto de 301.8 m2 y el volumen a calefaccionar de 378 m3.

Dependencia del consumo de combustible de los parámetros de construcción del invernadero.

Se realizo el análisis de la variación en el consumo de combustible por hora promedio mensual en función de la longitud del invernadero y la renovación horaria, para los dos cultivos , en Rosario y Mar del Plata. Para ello se evaluaron los consumos de combustible por hora, promedio mensual , en julio y agosto, para valores de longitud del invernadero entre 20 y 100m, para valores de k = 3,5 Wm¯2 K¯1 y k = 5 Wm¯2 K¯1, correspondientes a doble y simple cámara de polietileno térmico de 150 micrones, y cortinas rompeviento respectivamente, y en invernaderos ubicados en la franja latitudinal que se extiende de Mendoza a Bs. As. (Valentini S.A. Comunicación personal .) Las temperaturas exteriores consideradas fueron los valores promedio para cada mes.

También se calculo el mismo consumo de combustible , para valores de renovación horaria N: 0,5 (construcción nueva de doble polietileno); 1,5 (construcción segundo año con buen mantenimiento); 2.5 y 3,5( valores representativos de construcción segundo año de mantenimiento deficiente); para valores de k citados anteriormente.

Análisis económico

Se realizo la comparación entre los posibles ingresos a obtener con la producción bajo invernadero , con y sin calefacción. Los rendimientos utilizados son los mostrados en el cuadro 1.
Se excluyo la localidad de Bahía Blanca ya que debido a las bajas temperaturas existentes no es posible la producción sin calefacción. Se tomo un promedio de los precios del Mercado Central de la ciudad de Bs. As. , en el periodo 1990-1994, extraídos del Anuario Estadístico de Comercio ( Secretaria de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1995). El precio del combustible ( gas oíl ) fue de 0,439 pesos por litro ( 1 peso = 1 dólar estadounidense).


CUADRO 1 Rendimientos de tomate y pimiento con calefacción y sin calefacción en las localidades de Rosario, Buenos Aires y Mar del Plata

Rosario Buenos Aires Mar del Plata
Kg m¯2 Kg m¯2 Kg m¯2

Tomate Con calefacción 16,5 16,0 14,5
Sin calefacción 13,2 14,0 9,96
Pimiento Con calefacción 11,0 11,0 10,0
Sin calefacción 8,0 9,0 6,1





Se Calcularon los ingresos brutos para un invernadero sin calefacción para las localidades de Rosario, Buenos Aires y Mar del Plata, multiplicando el rendimiento por el área cultivada y por el precio por Kg. del producto, según estimación para los meses de venta en el mercado , que son octubre noviembre y diciembre. El calefactor utilizado para esos cálculos es un generador de aire caliente que genera 46.445W que cubre los rendimientos energéticos de calefacción del invernadero considerado .

Para estimar la incidencia de los gastos de calificación se recalcó el ingreso descontando los gastos inherentes a la misma: combustible, amortización del equipo de calefacción ( en función de su vida útil de 10 años ) y el interés del 5% (costo de oportunidad o ingreso que se deja de percibir al retirar un insumo limitante de una alternativa para asignarlo a otra, según Frank, 1987).
Para este análisis, las dimensiones del invernáculo que se consideraron fueron de una superficie de suelo cubierta As = 360 m2, el doble de la utilizada en los cálculos realizados anteriormente, ya que para dimensiones menores la inversión en calefacción no resulta rentable para los productores y para valores k=5 Wm¯2 K ¯1 y N= .75. Posteriormente se comparó el gasto de combustible entre las alternativas de un invernadero con y sin doble techo, para observar la real incidencia de esta construcción en el ahorro de combustible.


RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Consumo de combustible para climatización nocturna

En el Cuadro 2 se presenta el consumo de combustible en los meses de julio y agosto y el total de ambos meses. Se observa una disminución que en orden decreciente correspondió a Mar del Plata, Bahía Blanca Rosario y Bs. As. A latitudes mas altas , debería ser mayor la demanda de calefacción, lo que se correlacionaría con un disminución de la temperatura con la latitud. Este comportamiento atípico se debe a que la series de temperaturas utilizadas corresponden al año 1995, en que los promedios en Bahía Blanca fueron mayores que en Mar del Plata. La producción con calefacción de esos cultivos es escalonada entre septiembre y diciembre, adelantándose cuatro meses a la producción a campo y un mes a la producción bajo cubierta sin calefaccionar.

En la Figura 1, en línea gruesa se ilustra el consumo de combustible por hora (promedio diario nocturno) para tomate y pimiento en función de los días de julio y agosto, en Rosario. Como era de esperar, el consumo de combustible para el cultivo de pimiento supero al del tomate, como respuesta a una temperatura optima mayor. Así en Bs. As. el consumo par a pimiento es un 32,77% mayor que el consumo para tomate; en Mar del Plata, un 20.81%; y en Bahía Blanca, un 22.70%. Esto resulta de utilidad para evaluar en cada zona , cual es la variación en el consumo de combustible, en el caso de cambiar los cultivos.

CUADRO 2 Comparación del consumo de combustible de tomate y pimiento en invernadero, en cuatro localidades, con o sin doble techo.







Consumo de combustible con incorporación de un doble techo de invernadero

En el cuadro 2 se pueden apreciar los consumos con doble techo, durante julio y agosto y el total para ambos meses. En la Figura 1 se observa , en línea fina , el consumo de combustible por hora promedio (promedio diario nocturno) con doble techo para tomate y pimiento en función de los idas de julio y agosto , en Rosario. Resulta evidente una disminución en el consumo de combustible con la incorporación de un doble techo . De estos resultados, se puede inferir un ahorro de combustible con el doble techo de un 13,5%. Este valor corresponde al porcentaje de la diferencia entre ambos consumos, respecto al consumo sin doble techo. Se considera mínimo , ya que no se tuvo en cuenta la disminución del coeficiente k como consecuencia de la estanqueidad del aire encerrado entre el doble techo y la cobertura , aunque muy cercano a la realidad, dado el tipo de construcción de invernaderos en nuestro país. En una experiencia realizada por Carrazco et al. (1985) se demostró que la doble capa disminuye las pérdidas de calor por convección en un 70%, comparada con la capa simple, lo cual es suficiente para mantener el invernadero en 2ºC sobre la temperatura mínima exterior.

Consumo de combustible para distintos valores de longitud del invernadero

En la figura 2 se gráfica el consumo de combustible por hora, promedio mensual , en función de la longitud del invernadero., para tomate y pimiento en Rosario, considerando como parámetros fijos la temperatura exterior (promedio mensual ) y el numero de renovaciones horarias y dos valores fijos de k (3,5 y 5 Wm¯2 K¯1). El consumo de combustible resulto ser una función lineal de la longitud del invernadero. Puede observarse que la variación en el consumo por unidad de longitud del invernadero (pendiente de la recta) aumenta para valores de k mayores. El ahorro en el consumo de combustible para ambos cultivos y localidades resulto ser del 27,5% para k = 3,5 Wm¯2 K¯1 respecto de k = 5 Wm¯2 K¯1.

Consumo de combustible para distintos valores del numero de renovaciones horarias

En la Figura 3 se gráfica el consumo de combustible por hora en función de la renovación horaria N, para valores, entre 0,5 y 3,5. Corresponden a la localidad de Rosario, para tomate y pimiento, con los valores de k antes mencionados. Se consideraron como parámetros fijos la temperatura exterior (promedio mensual) y el volumen del invernadero de 495.m3.

La relación entre el consumo y la renovación horaria es de carácter lineal. La pendiente es independiente de k, con lo cual la variación del consumo con el número de renovaciones es la misma, mientras que la ordenada al origen depende del valor de k. Dentro del rango considerado, la renovación horaria presento débil incidencia en la variación de consumo de combustible ( las pendientes son muy pequeñas ). Comparando con la Figura 2, se puede inferir que el parámetro longitud del invernadero es mas sensible a la variación del consumo que el numero de renovaciones horarias.


Análisis económico

En el análisis económico se consideraron las situaciones de producción en invernaderos con calefacción y sin calefacción, para tomate y pimiento, en Rosario, Buenos Aires, y Mar del Plata (Cuadro 3). Así, se consideró el ingreso bruto sin calefacción (columna 1), el ingreso bruto con calefacción (columna 2), el ingreso con calefacción descontados los gastos derivados de esta tecnología (columna 3), y en la columna 4 idéntico análisis que para la columna 3, pero con la incorporación del doble techo en la constnicción. En la Figura 4 se pueden observar los ingresos mencionados, por localidad y cultivo. El valor del ingreso bruto con calefacciónes diferente en las tres localidades, debido al efecto de las temperaturas exteriores sobre el rendimiento, durante el tiempo que no se calefacciona. Los valores de ingreso, en los que se encuentran descontados los gastos inherentes a la calefacción, presentan variaciones en las distintas localidades, debido a la incidencia del gasto de combustible. Así, para el cultivo de tomate, puede verse que el menor ingreso se obtiene en Mar del Plata, lo que implica que es en esta localidad donde ocurre el mayor gasto de combustible, correlacionado con las menores temperaturas observadas. En orden decreciente siguen, Bahía Blanca, Rosario y Buenos Aires, esta última con el menor consumo de combustible al haberse dado en el año considerado las mayores temperaturas.
Para el caso del pimiento se observa la misma tendencia que para el cultivo de tomte, con la diferencia de que, al ser mayor el precio del pimiento, los ingresos obtenidos en todos los casos son mayores.

CONCLUSIONES

El consumo de combustible en invernaderos calefaccionados con doble techo depende de las variaciones de temperatura, observándose una reducción entre el 13 y 13,5%, respecto a la situación sin doble techo. Esta disminución determina una estimación mínima del ahorro energético, dado que no se tuvo en cuenta la disminución de coeficiente k, como consecuencia de la estanqueidad del aire encerrado entre el doble techo y la cumbrera, aunque puede considerarse muy cercano a la realidad, dado el tipo de constnucción del invernadero en nuestro país. Si además se tiene en cuenta que el productor que invierte en calefacción, en general posee más de un invernáculo en producción, la disminución en el gasto de combustible es mas apreciable.

La variación del consumo energético respecto de la longitud depende del coeficiente de transmisión total k, con lo cual esta variación resulta ser mayor para valores de k mayores. Es decir, para coberturas con k pequeño, un aumento pequeño en la longitud del invernadero no representa un cambio sustancial en el consumo combustible.

La variación en el consumo de combustible el número de renovaciones horarias de aire es significativa para el modelo utilizado. De aquí se infiere la mayor importancia de la pérdida de calor a través de la cubierta por conducción, convección y radiación, que pérdidas por fuga o renovación de aire debido a la falta de hermeticidad del invernadero.

En el análisis económico, se puede inferir para el tomate, en Rosario, un aumento en los ingresos del 12,2% utilizando la calefacción y descontados sus gastos, y un 18% si además se incluye el doble techo. Para el pimiento, en la misma región, se observa un 31,8% y un 39,2% respectivamente. Este beneficio en el ingreso se atnbuye a una mayor cantidad y calidad de la producción obtenida, y a la anticipación de la misma al mercado. Esta anticipación de la producción con calefacción influye en el precio obtenido en el mercado, ya que se vende una mayor cantidad del producto en meses donde el precio es más elevado.

Cuadro 3. Comparación del ingreso ($) de tomate y pimiento en invernadero, con y sin calefacción con doble techo, en tres localidades.







RESUMEN

Las bajas temperaturas nocturnas durante los meses de invierno en la Pampa Húmeda de Argentina, constituye una de las limitantes en la producción de ciertos cultivos. Se hace necesario su protección bajo cubierta con calefacción para mantener un gradiente de temperaturas entre la interior (óptima del cultivo) y la exterior. Resulta de interés evaluar los costos que acarrea la implementación de un sistema de calefacción. En este trabajo se realizó un estudio del consumo de combustible necesario para calefacción nocturna de invernaderos con cultivos de tomate y pimiento, para los meses de julio y agosto, en las localidades de Rosario, Buenos Aires, Mar del Plata y Bahía Blanca. Se aplicó un modelo sencillo que tuvo en cuenta las pérdidas de calor por convección, conducción y radiación, con parámetros fijos de la estnictura del inveniadero,utilizando datos de temperatura exterior. Se determinó que con la incorporación de un doble techo en el invernadero, se produce un ahorro en el consumo de combustible de aproximadamente el 13,5%, respecto de techo simple. Se observá un ahorro en el consumo del 27,5% para un coeficiente de transmisión total k = 3,5 W m-2 K-1respecto de k = 5 W m-2 K-1. El consumo de
combustible no varió apreciablemente con el número de renovaciones horanas de aire dentro del invernadero, y se observaron vanaciones enel consumo para cada localidad, relacionadas con su ubicación geográfica. Se observaron aumentos en los ingresos para ambos cultivos utilizando la calefacción, que se atribuyen a una mayor cantidad y calidad de la producción obtenida, y la llegada anticipada al mercado.

Palabras clave: invernadero, sistema de calefacción, tomate, pimiento, Lycopersicon esculentum, Capsicum annum.




LITERATURA CITADA

ALPI, A. Y TOGNONI, F. 1991. Cultivo en invernadero. Mundi-Prensa. Madrid, Espaiia. p.65-67.

CARRASCO, O.; OSSANDON, E.; VILLA, R. Y ACEVEDO, E. 1985. Balance energético en inveniaderos de polietileno. Sociedad Agronómica de Chile. Santiago, Chile. Simiente 55 (1-2): 68-75.

FERRATTO, J.; FRANCESANGELLI, N.; MARCOZZI, P. Y ROSANIA, A. 1994. Evaluación económica de la calefacción de tomate en inveniadero parala zona norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe. Revista Di Agricultura Subtropicale e Tropicale 88 (4): 753-766.

FRANK, R. 1987. Introducción al cálculo de costo agropecuarios. El Ateneo. Buenos Aires Argentina. p. 5-24.

GARIGLIO, N.; PEREZ, L. YPILA?TIR. 1989. Acción de temperaturas de congelamiento sobre plantas de pimiento. Facultad de Agronomía y Veterinaria de Esperanza. Provincia de Santa Fe, Argentina. Nº 4. p. 40-46.

GARIGLIO, N.F.; PILATTI, R.A. Y GRENÓN, D.A. 1994. Inversim. Modelo para simular las necesidades de calefacción y ventilación en inveniaderos. VI Congreso Latinoamericano de Horticultura. Huerta Grande, Córdoba, Argentina. ASAHO. 26 al 30 de septiembre. Libro de Resúmenes. p. 22.

INTA BALCARCE Y SAG Y P. 1994. Instituto de Tecnología Agropecuaria y Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Censo Hortícola en el partido de General Pueyrredón, Provincia de Buenos Aires. Argentina. 20 p.

INTA RAFAELA Y SAG Y P. 1995. Censo Hortícola en el departamento San Jerónimo, Provincia de Santa Fe. Argentina. 20 p.

NIJSKENS, J.; DELTOUR, J.; COUTISSE, S. AND NISEN,A. 1984. Heat transfer through covering materials of greenhouses. Agriculture and Forest Meteorology 33: 193-214.

NOTO, G. 1984. La carpogenesi del peperone in condizione termiche sub-optimali. Italia. Colture Protette 7: 53-59.

ROBERTS, W.; BARTOK, J.; FABIAN, E. AND SIMPKINS, J. 1985. Energy conservation for commercial greenhouses. NRAES 3 North Atlantic Region Agricultural Engineering Service. Ithaca, New York. USA. 42 p.

RYLSKI, Y. AND SPIGELMAN, M. 1992. Effects of different diurnal temperature combinations on fruit set of sweet pepper. Sci. Hort. 17: 101-106.

SAG Y P. 1995. Productos no tradicionales. Anuario Estadístico de Comercio. Buenos Aires, Argentina.

SMN. 1995. (SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL). Fuerza Aérea Argentina. Registros horarios de temperatura.

WANN, M.; YEN, D. AND GOLD, H. 1985. Evaluation and calibration of three models for daily cycle of air temperature. Agricultural and Forest Meteorology 34 (2-3): 121-128.














MEDIERIA FRUTIHORTICOLA
Decreto 145/2001
Apruébase la regulación específica del Contrato de Mediería Frutihortícola, en el marco de la Ley N° 13.246 y su modificatoria N° 22.298.
Bs. As., 9/2/2001
VISTO la Ley N° 13.246 y su modificatoria N° 22.298 de Arrendamientos y Aparcerías Rurales y el Decreto N° 8330/63 y
CONSIDERANDO:
Que la mediería frutihortícola, como contrato agrario de naturaleza asociativa, carece de una regulación específica que favorezca su ordenado desarrollo en el sector agrícola, en el marco de la legislación vigente.
Que esta ausencia de un marco legal especial obliga muchas veces a los realizadores de estos emprendimientos a la protocolización de los contratos que suscriben, con el fin de darle seguridad jurídica a sus negocios, lo que implica complicaciones administrativas y elevación innecesaria de costos.
Que, por otra parte, la omisión de la celebración por escrito del contrato de mediería frutihortícola ha acarreado asimismo inconvenientes, por dar lugar a dudas sobre la verdadera naturaleza de la relación entre productor y mediero, atribuyéndosele el encubrimiento de una relación laboral de dependencia.
Que las explotaciones intensivas de frutas y hortalizas se caracterizan por una alta utilización de mano de obra, cuyos sueldos y jornales así como las obligaciones correspondientes a la Seguridad Social y a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo integran los costos de producción y, por lo tanto, deben ser garantizados por los responsables de estos emprendimientos, en virtud de la naturaleza asociativa de esta forma de producción que prevé la participación de ambas partes en los beneficios y en los riesgos de la empresa común.
Que es necesario evitar que esta modalidad agraria sea utilizada en fraude laboral, para eludir el cumplimiento de la normativa laboral, previsional o de riesgos de trabajo.
Que el presente se dicta en uso de las facultades emergentes del art. 99, inc. 2 de la CONSTITUCION NACIONAL.
Por ello,
EL PRESIDENTE DE LA NACION ARGENTINA
DECRETA:
Artículo 1° — Apruébase la regulación específica del Contrato de Mediería Frutihortícola, en el marco de la Ley N° 13.246 y su modificatoria N° 22.298, que se detalla en el ANEXO que forma parte integrante del presente Decreto.
Art. 2° — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — DE LA RUA. — Chrystian G. Colombo. — Patricia Bullrich. — José L. Machinea. — Jorge E. De La Rúa.

ANEXO
ARTICULO 1° — Constituye contrato de mediería frutihortícola aquel que se celebra entre un productor frutihortícola, quien tiene la libre disposición y/o administración de un predio rural, y un mediero frutihortícola, que se responsabiliza por la explotación del mismo, con el objeto de producir en participación frutas y hortalizas, en la forma y porcentaje que las partes estipulen libremente.
ARTICULO 2° — El contrato de mediería frutihortícola deberá celebrarse por escrito, dentro de los NOVENTA (90) días de la fecha de su vigencia, con certificación de firmas ante escribano público, juez de paz de la localidad o entidad bancaria, recibiendo un ejemplar cada una de las partes.
El contrato podrá ser inscripto por cualquiera de las partes en los Registros Inmobiliarios a cuyo efecto bastará que el instrumento tenga las firmas certificadas conforme a lo previsto en el párrafo anterior.
ARTICULO 3° — El contrato de mediería frutihortícola deberá contener las siguientes especificaciones:
a) Nombre, domicilio y CUIT de las partes contratantes.
b) Ubicación y superficie del predio rural.
c) Destino productivo de la explotación objeto del contrato, insumos y toda contraprestación a aportar por cada una de las partes contratantes.
d) Mejoras existentes en el predio rural y estado de conservación de las mismas.
e)Plazo de la mediería.
f) Porcentaje del producto a repartir y forma de entrega del mismo.
g) Forma de comercialización.
ARTICULO 4° — El mediero frutihortícola, como sujeto agrario autónomo, será responsable exclusivo del pago de sueldos, jornales, aportes y contribuciones de la Seguridad Social y Aseguradoras de Riesgos del Trabajo del personal que contrate en relación de dependencia.
ARTICULO 5° — El mediero frutihortícola deberá exhibir mensualmente constancias del cumplimiento de las obligaciones laborales, de la Seguridad Social y de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo respecto del personal contratado que se desempeñe en la explotación.
Si el productor advirtiera incumplimiento de las obligaciones mencionadas en el párrafo precedente, deberá denunciar dicha circunstancia a los organismos competentes de la Seguridad Social. Si omitiera realizar la correspondiente denuncia, será solidariamente responsable con el mediero frutihortícola por las obligaciones devengadas.


















CONTROL DE POLILLA DEL TOMATE
(TUTA ABSOLUTA)













Participante:




Ing. Agr. Néstor Mezquiriz (*)



















(*) Técnico Estación Experimental Gorina. Ministerio de Asuntos Agrarios. Provincia de Buenos Aires

















CONTROL DE POLILLA DEL TOMATE
(TUTA ABSOLUTA)


Ing. Agr. Néstor Mezquiriz
Estación Experimental Gorina



Este insecto representa una plaga clave en el cultivo de tomate y se considera de esta manera debido al daño que causa, que resulta factor limitante y a su amplia dispersión en las áreas más importantes de producción, en esta zona se manifiesta con más severidad en cultivos tardíos.
Se trata de un lepidóptero de la familia Gelechiidae, en Argentina se menciona por primera vez en 1966 en la provincia de Tucumán, después se extendió a las demás zonas tomateras del país, especialmente a partir de los años 1975/76 se han incrementado los daños y los perjuicios económicos.
Los lepidopteros constituyen un numeroso grupo de insectos cuyas formas adultas conocemos como “mariposas”, las hembras depositan sus huevos en cantidades aproximadas a los 100, de alrededor de 0,5 mm de largo en la parte aérea de la planta, principalmente en las hojas, de los que surgen las larvas, que recién nacidas miden aproximadamente 1 mm y son de color blanco grisáceo de cabeza negra. Atacan hojas, brotes tiernos y frutos alimentándose de los tejidos.
Luego de sus 3 mudas, alcanza su 4º estadío ( larva adulta ) en este momento tiene una longitud de 8 a 10 mm y adquiere una coloración verdosa.
La pre pupa es el período en que la larva deja de alimentarse y se prepara para dirigirse al suelo donde se introduce superficialmente o a la parte aérea de la planta ( en un capullo previamente construido ) donde alcanza el estado de pupa de un tamaño de hasta 5 mm de longitud y 1 mm de ancho, de color verde primero hasta adquirir una tonalidad castaño oscuro al emerger el adulto “mariposita “, que inicia un nuevo ciclo cuya duración está entre 21 y 58 días, de acuerdo a la temperatura y a la humedad relativa.
Las larvas son fácilmente vistas a través de la luz son las que producen el daño directo, atraviesan la epidermis y llegan al mesófilo, donde cavan galerías en las hojas, disminuyendo la superficie foliar útil, como resultado de ésta acción la planta altera su proceso de desarrollo presenta un envejecimiento prematuro, con daños hasta del 100% de la producción según cultivo y zona.
Debe prestarse atención a los recuentos efectuados en los bordes del invernáculos, porque allí se manifiestan los primeros ataques. En general se recomienda iniciar los tratamientos cuando se detectan los primeros ataques, o vuelos de la plaga, que generalmente se producen al anochecer. En definitiva la decisión dependerá de la experiencia personal hay criterios que sostienen que los niveles a tener en cuenta para iniciar los tratamientos será cuando se detecte un “daño fresco” promedio de 2 foliolos por planta o el 20% de las plantas con daño fresco.
Los controles tempranos previene daños graves, la primera generación en la incrementa la población del insecto.
La idea es entonces contar con un buen número de productos, que permitan ir alternando su uso de acuerdo a la familia química y que reúnan determinadas características como eficacia, baja toxicidad y corto periodo de carencia.
Actualmente el control de plagas pone énfasis en productos de bajo impacto en el ambiente, con la mayor selectividad posible y que no deje residuos indeseables en el suelo ni en el vegetal tratado.
A continuación se describen algunos con que se cuenta para el control de dicha plaga.



PRODUCTOS DE ORIGEN NATURAL


 VERTIMEC Activo: Abamectin. Novartis

Clasificación química: Biológico

Información General: Es un producto de origen natural producido por un microorganismo del suelo Streptomyces avermitilis. Su acción es de contacto, ingestión y traslaminar, esta última propiedad hace que después de aplicado penetre en los tejido de la planta, donde permanece brindando una actividad residual.
Vertimec es un acaricida que alcanza mayor eficacia cuando es ingerido. En 1995 se ensayo en la EE Gorina, con Aceite Mineral para el control de “Polilla del Tomate”con resultados muy buenos. Abamectin inhibe la transmisión de señales en las conexiones neuromusculares.
Se aplica sobre las plantas en forma de pulverización foliar, mezclando primero la dosis de Vertimec con el Aceite mineral e incorporando al tanque con agua y agitar correctamente. La mezcla esta lista para la aplicación.
Según boletín técnico no se recomienda mezclar con ningún otro producto.

Dosis: Vertimec + Aceite Mineral
100 cm3 + 250 cm3 /hl
TC: 3 días
Toxicidad: Clase II. Moderadamente peligrosos.



 DIPEL L PLUS Activo: Bacillus Thuringiensis. AgrEvo

Clasificación química: Biológico

Información General: Es un insecticida que controla larvas de lepidópteros. El principio activo de Dipel Plus está constituido por las esporas y cristales de la bacteria Bacillus Thuringiensis, estos elementos controlan las larvas, cuando estas ingieren el follaje tratado. Minutos después dejan de comer y producir daño, la falta de alimentación y las lesiones en la pared intestinal causan la muerte del insecto.
Se aplica sobre las plantas en forma de pulverización foliar, si se usan mojantes o adherentes agregados antes. Si no hay agitador prepárese una mezcla en poco agua y se vierte en el tanque.
Por no tener acción de contacto, no ofrece ningún riesgo para la fauna benéfica.

Dosis: 60-100 cm3/hl
TC: no tiene
Toxicidad: Clase IV. Normalmente no ofrece peligro.




 SUCCESS 48 Activo: Spinosad. Dow Agro.

Clasificación Química: Producto Natural

Información General: Es un insecticida natural derivado de un proceso de fermentación, su principio activo Spinosad esta indicado para el control de larvas de lepidópteros. A las pocas horas de aplicado va produciendo una parálisis de la plaga disminuyendo el daño sobre el cultivo, hasta cesar totalmente.
Actúa por contacto, pero principalmente por ingestión, actúa sobre un receptor del sistema nervioso del insecto, esto conduce a un desbalance cuyos síntomas característicos en las plagas es la parálisis inmediata.
Su buen perfil toxicológico y su selectividad lo convierten en un producto recomendado para el Manejo Integrado de Plagas ( MIP).

Dosis: 15-20 cm3/hl
TC: no tiene
Toxicidad: Clase IV. Normalmente no ofrece peligro.



 EVISECT S Activo: Tiociclan Hidrogenoxalato. Novartis

Clasificación Química: Nereistoxina

Información General: Es un insecticida, cuyo principio activo esta relacionado con las nereistoxireas, un compuesto orgánico presente en los anélidos marinos.
Es un insecticida selectivo, la acción principal se realiza por ingestión y en menor medida por contacto. Controla la “Polilla del Tomate”en sus estados larvales, estas cuando más jóvenes son más susceptibles, por lo tanto es conveniente la aplicación en el momento de desarrollo inicial y repetirla cada 7-14 días de acuerdo a la presión del ataque.

Dosis: 50 gr/hl
TC: 14 días
Toxicidad: Clase II. Moderadamente peligroso.


Cuando se utilizan productos que no tienen actividad sistémica, todo brote nuevo, posterior a la aplicación, no cuenta con protección y será necesaria una nueva pulverización, dependiendo la frecuencia de las condiciones del cultivo y de la presión de ataque de la plaga.
De los que en este item se describen el Vertimec es el de más amplio espectro de acción, pero debido a la rápida desaparición de sus residuos en la superficie foliar, no constituye una amenaza grave para los insectos benéficos, pudiendo utilizarse en programas de manejo Integrado de Plagas.
En el caso de B. Thuringiensis y Success 48 tienen acción selectiva sobre larvas de lepidópteros lo que los transforma en muy recomendables para el MIP.
En cada caso hay que tener en cuenta el perfil toxicológico del producto usado, si afecta a las abejas, aves, etc.
No es recomendable realizar las pulverizaciones con altas temperaturas.


BENZOILUREAS



 TEFLUBENZURON (NOMOLT) Cyanamid

TC: 21 días 50 cm3/hl


 DIFLUBENZURON (DIMILIN) AgrEvo

TC: no tiene 50 cm3/hl


 CLORFLUAZURON (ISHIPRON) Ishihara

TC: 3 días 100 cm3/hl


 LUFENURON (MATCH 050) Novartis

TC: 7 días 40 cm3/hl


 TRIFLUMURON (ALSYSTIN 48 SC) Bayer

TC: 7 días 30 cm3/hl



Son insecticidas reguladores de crecimiento, inhiben la síntesis de quitina y en consecuencia impiden el proceso de muda larval de lepidópteros. Actúan principalmente por ingestión, si bien poseen cierta acción de contacto (huevos), su efecto se limita a insectos defoliadores en sus estados larvales, no ejerce ningún efecto en insectos chupadores pulgones, chinches, etc. Tampoco tiene acción sobre adultos.
Su efecto insecticida se visualiza a partir de los 2 o 3 días de la aplicación, si bien en forma previa se limita al accionar de la plaga por su efecto antialimentario. Esta lenta respuesta inicial obedece principalmente al hecho de que puedan mediar varios días entre la aplicación y la muda larval.
Con distintos tiempos de carencia (TC) y distinto perfil toxicológico, son en general productos recomendados para programas de manejo Integrado de Plagas (MIP) por su alta selectividad.




BENZOHIDRACIDAS


 CONFIRM 2F Activo: Tebufenozide. Rohm y hass

TC: 3 días 70 cm3/hl


 RUNNER Activo: Metoxifenozide. Bayer

TC: 1 día 50 cm3/hl


Son insecticidas que afectan solamente las larvas de lepidópteros, su mecanismo de acción consiste en imitar la hormona natural de los insectos acelerando el proceso de muda, las larvas tratadas dejan de alimentarse y mueren en pocos días, se recomienda el agregado de un tensioactivo al 0,25 %.
Actúan sobre la plaga principalmente por ingestión, aunque tienen también acción por contacto.


PIRROLES


 SUN FIRE Activo: Clorfenapir. Cyanamid

Información General: Es un insecticida acaricida que actúa por ingestión y contacto.
No afecta la fauna benéfica, actúa sobre estadios larvales, que al ser tratadas no se alimentan hasta que mueren en 2 o 3 días. Actúa a nivel mitocondrial, inhibiendo procesos que resultan vitales.
Al pulverizar se debe intentar cubrir totalmente la planta. El volumen de agua necesario estará en función del tamaño del cultivo variando de 500 a 2000 litros por hectárea. Mejora mucho la performance del producto agregando aceite emulsionable a razon de 0,3 %. Se aconseja no realizar más de 5 repeticiones durante todo el ciclo del cultivo.

Dosis: 50 cm3/hl
TC: 7 días
Toxicidad: Clase II. Moderadamente peligroso.









CARBAMATOS

 PADAN 50 SP Activo: Cartap. S. Ando.

Información general: Es un insecticida carbamico soluble en agua. Es un producto que actúa paralizando el sistema nervioso central de los insectos, impidiendo su locomoción y nutrición, provocando la muerte.

Dosis: 200 gr/hl
TC: 14 días
Toxicidad: Clase II. Moderadamente peligroso.



INSECTICIDAS FOSFORADOS Y PIRETROIDES


Son en general insecticidas de amplio espectro de acción, no aptos para manejo integrado de plagas (MIP). Moderada persistencia en el follaje, gran poder de volteo y actúa mayoritariamente sobre plagas por contacto e ingestión.
El uso de humectante permite obtener mejores resultados, las dosis mínimas están indicadas para ataques leves o cultivos en los inicios de ciclo.
La mezcla de insecticidas piretroides y fosforados, con productos de acción selectiva, si bien amplian el espectro de control, representa la desventaja precisamente de perder selectividad y modifican el perfil toxicológico.





REFERENCIAS

- Barberá, C. 1976. Pesticidas Agrícolas. Ed. Omega.
- CASAFE 1999. Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes. Guía de Productos Fitosanitarios. Bs. As.
- Matthews, G. A. 1979. Pesticide Application methods. Ed. Longman.
- SENASA, 1999. Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria. Coordinación Regitro de Productos Agroquímicos y Biológicos.
- Bimboni, H. 1994. Control de la polilla del tomate Scrobipalpuloides absoluta en cultivo protegido .
- Botto, E. 1999. Aspectos biológicos de la polilla del tomate ( Tuta absoluta ) Meyrick y pautas para su control biológico integrado. Apunte seminario sobre polilla del tomate y su control. INTA.
- Fernández, R. 2000. Manejo integrado de plagas. Seminario de cierre. Proyect MP/ARG/97/186.
- Polack, A. 1997. El control químico en el contexto del manejo integrado de plagas. Séptimas Jornadas de Cultivos Protegidos. INTA. UNLP. MAA.
- Lanati, S.J. 1997. Los insectos como vectores de virus. Publicación técnica. Estación Experimental La Consulta.
- Trow – Smith, R. 1997. Manejo Integrado de Cultivos en Europa. Correo fitosanitario. BAYER.
- Salvador, C. 1998. el Mercado de productos fitosanitarios en Argentina. Seminario Taller sobre prevención de riesgo de contaminación agrícola. SAGP y A- INTA.
-












































.

No hay comentarios:

Publicar un comentario